
El Panel de Expertos del Transporte Público anunció un incremento de $20 pesos en la tarifa adulto de los servicios de Bus, Metro y Tren Nos-Estación Central en 36 comunas de la Región Metropolitana. La medida entrará en vigencia a partir de las 00:00 horas del domingo 9 de febrero de 2025, mientras que el nuevo monto del sistema de pago Dale QR se aplicará desde el 1 de marzo.
Según el Panel, la tarifa Adulto Mayor Integrada aumentará en $10 y el Monto Máximo Mensual del Dale QR subirá en $1.000, llegando a $41.000. En contraste, las tarifas para adultos mayores pensionados y escolares se mantendrán sin cambios.
Motivos del Aumento
El organismo técnico argumentó que el ajuste responde a la evolución de factores económicos como el precio del dólar, el costo de la mano de obra y el valor del diésel, que han registrado incrementos en los últimos meses. Además, destacaron el impacto del congelamiento de tarifas entre 2019 y 2023, el cual generó un desajuste acumulado de $250 en los ingresos del sistema.
«Este ajuste de tarifas responde a la evolución de las distintas variables que afectan los costos de operación del sistema», señaló el Panel en su comunicado, agregando que «al igual que todos los grandes sistemas de transporte público del mundo, el Sistema Red cuenta con un subsidio que le ha permitido consolidarse como referente latinoamericano y mundial por la incorporación de la electromovilidad».
¿Qué es el Panel de Expertos y a qué comunas afecta?
El Panel de Expertos del Transporte Público es un ente técnico y autónomo creado por la Ley N° 20.378, cuya función principal es determinar los ajustes mensuales en las tarifas del transporte público de la Provincia de Santiago* y las comunas de San Bernardo y Puente Alto. Está compuesto por tres integrantes con experiencia en economía y transporte:
- Claudio Agostini: Ingeniero Comercial y PhD en Economía, experto en finanzas públicas y políticas de libre competencia.
- Jorge Hermann: Ingeniero Comercial y Magíster en Economía, exfuncionario del Ministerio de Economía y especialista en macroeconomía.
- Eduardo Saavedra: PhD en Economía, con experiencia en regulación de servicios básicos y concesiones de infraestructura.
El panel se reúne mensualmente y tiene autonomía para fijar las tarifas, aunque debe informar al Ministerio de Transportes, que puede emitir observaciones no vinculantes.
*Provincia de Santiago: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago y Vitacura.
Nuevas Tarifas a Partir del 9 de Febrero
Tipo de Tarifa | Monto |
---|---|
Tarifa Buses Adulto | $770 |
Tarifa Metro Valle | $790 |
Tarifa Metro Punta | $870 |
Tarifa Metro Baja | $710 |
Tarifa Trenes Valle | $790 |
Tarifa Trenes Punta | $870 |
Tarifa Trenes Baja | $710 |
Tarifa Escolar Media y Superior | $250 |
Tarifa Escolar Básica | $0 |
Tarifa Adulto Mayor Integrada | $370 |
Tarifa Adulto Mayor Metro Pensionado | $250 |
Tarifa Dale QR (desde el 1 de marzo) | $41.000 |
Este aumento ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes deberán enfrentar el alza en un contexto de altos costos de vida.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
Por 30 pesos casi destruyeron el país y ahora estos sinvergüenza han subido más de 100 pesos y dónde está el estallido social. O solo es cuando hay gobiernos de derecha estallidos delincuenciales
¡Boric lo va a cambiar todo y va a ser hermoso! jajajajaja me río toda la noche jajajaja.
Fachistosos el minimo que subio boric es elcasi doble de lo que habia en la epoca de piraña