Yo soy un joven trabajador común y corriente que vive en un pequeño departamento en Estación Central junto a mi hijo y pareja; como muchas y muchos, gano un sueldo muy cercano al mínimo ($326.500) en el rubro de la comida rápida, en una multinacional como Starbucks, con el que debemos hacer malabares para llegar a fin de mes; tengo un padre pensionado por las AFP con una … [Leer más...]
No queremos más una educación de mercado
A todos mis colegas en este día que asumimos la conducción del gremio en Maipú.Un nuevo desafío hemos asumido el día de hoy, otro periodo en la dirección gremial de uno de los comunales más grandes del país. Lo hacemos con la convicción que la labor docente tan vapuleada por tantas y tantas administraciones locales y gobiernos centrales, cumple un rol esencial en … [Leer más...]
A 40 años del nacimiento de las AFP, las y los trabajadores vuelven a salvar la economía con el retiro del 10%
El retiro del 10% llegó en un momento crítico para nuestro país, donde nos invadía una pandemia, pérdidas masivas de trabajo, teletrabajo, ollas comunes, contexto en el cual la gente se vio desvalida porque estuvo en la disyuntiva de seguir trabajando o quedarse en casa cuidándose para no contagiarse ni contagiar a los demás del coronavirus.Los bonos entregados por el gobierno … [Leer más...]
La Cultura y las Artes como factor de cambio del comportamiento Humano
Recientemente Maipú se ha convertido en el foco de la discusión respecto a la proliferación de hechos de violencia ligados en su mayoría al narcotráfico y también a preguntarnos por la gobernanza del Estado y de los municipios para poner atajo a esta “otra pandemia”.Maipú no lo recuerdo así, de ser una comuna dormitorio apacible hoy desde un auto en movimiento, en pleno centro … [Leer más...]
Un vecino socialdemócrata
Como socialdemócrata declarado apoyé firmemente el apruebo en la elección del plebiscito del pasado 25 de octubre, donde Maipú tuvo un rotundo éxito, gracias a la unidad de todas las fuerzas políticas de centro izquierda. Dicho esto, creo que Chile necesita una nueva Constitución, que dibuje los desafíos de los próximos 30 años, en donde el pilar fundamental es una agenda … [Leer más...]
SONACOL a la Venta, uno de los efectos del Supremazo a la Industria del Gas
CONADECUS el año 2014 ingresó una consulta al Tribunal de Libre Competencia (TDLC) que buscaba que el tribunal competente en este ámbito, revisara los informes de rentabilidad emitidos por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y ordenara la fijación tarifaria. El Ministerio de Energía solicitó al Tribunal de Libre competencia que rechazara y archivara la consulta … [Leer más...]
Más cultura para un mejor desarrollo humano en Maipú
La cultura hoy es parte sustantivo para lograr los objetivos de lo que hoy denominamos Desarrollo Humano, de acuerdo con lo expresado por informes del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), es un derecho fundamental que tienen todos los ciudadanos “la cultura importa por ser parte constitutiva de un Desarrollo Humano. Es Desarrollo Humano aquel proceso … [Leer más...]
¿Por qué es necesario un registro de Seguros?
A diez años de una discusión de fondo respecto de la industria de los seguros, nuevamente se encuentra en trámite un proyecto que puede cambiar la relación de los consumidores con una industria que tiene una opacidad que afecta a las personas que han tomado seguros de distinto tipo. Por Hernán Calderón Ruiz, Constructor Civil, Presidente CONADECUS Una industria que … [Leer más...]
Un pacto falso: Claudia Mix y Pablo Vidal (diputados del Frente Amplio) han traicionado la confianza del pueblo
"El pueblo ha sido claro respecto de lo que considera fundamental para su futuro y no descansará hasta lograr: una asamblea constituyente y la destitución del presidente Sebastián Piñera", dice el cantautor maipucino Camilo Antileo: "Él no renunciará y por eso, hacer un pacto con el gobierno hoy es dejar de escuchar a quienes lo arriesgan todo, la vida si es necesario para … [Leer más...]
Los cabildos deben ser ciudadanos y no manipulados por un gobierno o un municipio
Escribe la dirigenta social de Maipú Viviana Delgado: ¡Por ti, por mí, por muchas y muchos es que un cabildo vecinal debe ser ciudadano y no manipulado por un gobierno o un municipio que solo rescatará el sentir de sus colaboradores y no de un pueblo ya despierto! … [Leer más...]
El problema no es Cathy Barriga
Tomás Vodanovic, de Revolución Democrática Maipú: "Si no impulsamos un proyecto municipalista transformador y de mayorías, el problema que hoy se identifica con la figura de Cathy Barriga continuará, aunque con otro nombre, y bajo un nuevo envoltorio, pero que en esencia será lo mismo: un show pomposo orquestado para mantener el poder cautivo y lejos de las mayorías". … [Leer más...]
UNIDAD, UNIDAD Y UNIDAD
Desde el PRO, David Blanco celebra y disfruta la aparición de precandidaturas para las próximas elecciones en Maipú, "que quieran hacerle frente a un gobierno comunal carente de ideas y representante de la manera más destructiva de hacer política". Pero llama a la "unidad de las fuerzas progresistas, de izquierda y sociales" de la comuna. … [Leer más...]
La oposición de Camila Vallejo versus la oposición a Cathy Barriga
[OPINIÓN] Con ideas como la de las 40 horas, Camila Vallejo logra que todos tomemos definiciones políticas, y que la mayoría lo hagamos de su lado, contrario al del gobierno. No se ha visto a la oposición como tal en Maipú seguir, en general, su ejemplo. … [Leer más...]
Los concejales de Maipú suelen votar a favor
Los números arrojan una alta tasa de aprobación de los concejales de Maipú a la hora de votar las propuestas de la administración Barriga. … [Leer más...]
Demos juntos la batalla para cambiarle la cara a la educación de Maipú
El concejal de Maipú Ariel Ramos (PC) hace un repaso de "colegios sin abrir, negocios oscuros, peluches, mural y beca con el nombre e imagen de la alcaldesa Barriga", e insta a trabajar juntos "para que de una vez por todas hagamos noticia por los resultados académicos del alumnado". … [Leer más...]