Por Jaime Troncoso Valdés, Candidato a Constituyente D.8 RM, Lista del Apruebo YB-24 Soy Jaime Troncoso, candidato a la Convención Constitucional por el distrito 8 -entre las que se encuentra la comuna de Maipú-, en la Lista del Apruebo, YB-24. He dedicado mi vida a las luchas sociales y a la defensa y promoción de los derechos humanos. Primero desde el exilio luego de ser … [Leer más...]
Las rentas vitalicias y el engaño del retiro del 10% de las aseguradoras
El Proyecto ley aprobado en ambas cámaras sobre el tercer retiro del 10% en Rentas Vitalicias y AFP, que Piñera llevó al TC y fue rechazado, por 7 votos contra 3, el presidente se vio en la obligación debido a la presión de la ciudadanía a tener que promulgar la ley y retirar el proyecto que había presentado, muchas veces se nos dijo que no era viable hacer retiros desde las … [Leer más...]
IVA Diferenciado: El Camino hacia la Equidad
La Comisión de Constitución admitió un proyecto que rebaja el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos esenciales temporalmente hasta el año 2022, si bien es temporal, es un avance en una discusión que es necesaria. El IVA se implantó en Chile como impuesto a la compra y venta en 1956, instalándose como un impuesto parcial y de carácter diferenciado en 2 o 3 … [Leer más...]
La existencia de guetos en Maipú, data de hace más de tres décadas
Partamos definiendo qué son los Guetos, cuál es el origen de este término que sirve hoy para identificar lugares, barrios o edificios en donde se concentra un importante número de población que se ve obligado a vivir en deplorables condiciones de hacinamiento, marginalidad y precariedad. Casas o departamentos baratos en los cuales históricamente se han asentado grupos … [Leer más...]
Pareciera ser que Maipú da por inaugurada la temporada de construcción de “guetos verticales”
Por Nolberto Salinas La autoridad municipal debe iniciar un rápido proceso de modificación del plan regulador, agotar entremedio, todos los esfuerzos para lograr que se decrete un congelamiento de los permisos de edificación en zonas altamente saturadas. El 1 de abril se publicó en el Diario Oficial el listado de proyectos inmobiliarios que entran al sistema de evaluación … [Leer más...]
La Ley de Quiebras Personales y la nueva joyita de Dicom
Las modificaciones a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento presentada por el gobierno sigue su discusión en el Congreso. Recientemente fue despachada desde la Cámara de Diputados para su segundo trámite a la cámara revisora, encontrándose en la Comisión de Economía del Senado. En la tramitación de la Cámara de Diputados se incorporaron importantes iniciativas presentadas por … [Leer más...]
Cambio Climático en Maipú II: Olas de Calor
Otra de las consecuencias importantes, además de la afectación del agua, del cambio climático en Maipú, es la referida a las Olas de Calor. En los últimos años las Olas de Calor han aumentado consistentemente en el sector de Chile central, en razón principalmente al cambio climático. La gravedad de esto es absoluta, pues este problema ha influenciado según científicos en el … [Leer más...]
La influencia de Cristián Cuturrufo y el Club de jazz de Maipú
El fallecimiento de Cristián Cuturrufo producto de su contagio con COVID-19 a los 48 años, ha producido una ola de pesar en el mundo de la cultura, la música y los seguidores del Jazz. Cuturrufo era un eximio trompetista, era considerado uno de los mejores trompetistas chilenos de todos los tiempos y de su generación, versátil, con una capacidad para improvisar … [Leer más...]
La urgencia del Cambio Climático en Maipú
Parto con la seguridad de que todas y todos alguna vez hemos leído y/o escuchado acerca del cambio climático, principalmente como un gran flagelo que amenaza el mundo y nuestra forma de vida, una especie de enemigo invisible implacable con el potencial de cambiarlo todo, sin saber nosotros concretamente cómo se manifiesta ni cómo enfrentarlo, pero estamos al tanto de que está … [Leer más...]
Ecofeminismo, la eco-acción contestataria al sistema Patriarcal
Chile está en un trance histórico, los ciudadanos redactarán una nueva Constitución, esta nos regirá los próximos 30 o 40 años y el eje ecológico/antipatriarcal debe ser transversal a ella, eso es urgente. Globalmente, como humanidad estamos inmersos en una crisis civilizatoria, que cuestiona todos los principios que hasta hoy había conocidos como “normales”: nos … [Leer más...]
Ley de Aportes al Espacio Público ¿Alguna propuesta para Maipú en la campaña municipal?
Ha entrado en plena vigencia la Ley Nº 20.958, también denominada Ley de Aportes al Espacio Público, que en definitiva va a significar que los proyectos que generen impactos viales, ya sea producto de la densificación o extensión que puedan significar en distintos predios, van a tener que mitigar ya sea aportando parte del terreno para el espacio público o bien haciendo aportes … [Leer más...]
La Crítica Salud de la Salud Pública
Para nadie es sorpresa que la Salud Pública en Chile ha sido desfinanciada y privatizada por todos los Gobiernos Democráticos: Los Proyectos del Banco Mundial de Lagos; La Concesión de Hospitales de Bachelet; la Jibarización del ISL en favor de la ACHS y la Mutual de Seguridad desde Frei a la fecha; El proyecto Hospital Digital, Los Vouchers de atenciones médicas en Clínicas … [Leer más...]
¿Fundadores de La Nueva Constitución o Fundidores de la Nueva Constitución?
Y volveré como un aveQue retorna a su nidal…Verás que pronto volveré y me quedaré…Esta hermosa canción de Los Ángeles Negros, me parece que de los años setenta, me interpreta sobre lo que sucede hoy en nuestro país.Siento, con profunda tristeza, dolor y preocupación, que la clase política una vez más nos hizo una violación ocular. Por eso lo del dolor. En noviembre del 2019 … [Leer más...]
¿Por qué Francisco Vidal?
El próximo domingo 31 de enero se realizará la primaria presidencial del PPD, donde se enfrentan Jorge Tarud, Heraldo Muñoz y Francisco Vidal, se realizará en Av. Portales 418. Esta primaria ciudadana es el resultado de las grandes presiones que recibió la mesa nacional liderada por Heraldo Muñoz, que en un comienzo se oponía a dicha instancia. Dicho esto, el domingo … [Leer más...]
Somos fuerza y transformación: por una Constitución para Chile y para Maipú
El 18 de octubre de 2019 Maipú despertó y muchos vecinos y vecinas salieron a manifestarse en diversos puntos de la comuna cansados de observar como la desigualdad se perpetúa en nuestro país y beneficia a unos pocos a costa de la gran mayoría. Esos mismos vecinos y vecinas, junto a miles de chilenos y chilenas, abogaron por la restitución del poder constituyente al … [Leer más...]