Frente a los cortes de luz y de agua en las comunas más populares, cada vez que ocurre un emporal o una simple lluvia un poco mas larga que lo habitual, me viene el recuerdo de que existe en el Congreso hace ya mucho tiempo, un proyecto de ley que faculta al Estado de Chile para obligar a las empresas privadas que son dueñas de la luz y el agua de Chile, a indemnizar a los … [Leer más...]
[Editorial] Elecciones políticas del 0,3% en Maipú
En un corto período de tiempo (fines de mayo y primera quincena de junio 2014) se han efectuado tres elecciones para elegir directivas de partidos políticos teniendo la comuna de Maipú un rol protagónico por motivos y situaciones de distinta naturaleza. Han tenido sus elecciones internas el Partido por la Democracia (PPD), Renovación Nacional (RN) y el partido Demócrata … [Leer más...]
El crimen del niño Anfruns, una espina en el corazón de nuestra sociedad.
El caso Anfruns es un caso judicial, relativo a la muerte de Rodrigo Anfruns Papi, un niño que fue secuestrado el 3 de junio de 1979 y cuyo cadáver fue encontrado el 14 de junio del mismo año. Hace ya 34 años de este criminal suceso y siguen las mismas interrogantes. ¿Que tratan de tapar en el caso de Rodrigo Anfruns Papi? ¿Porque la policía civil se contradice con los … [Leer más...]
La tragedia de Antuco… Una desgracia que pudo ser evitada
El 18 de Mayo del 2005, un destacamento del Regimiento reforzado n° 17 “Los Ángeles” formado por 95 soldados, en su mayoría jóvenes conscriptos con apenas un mes de instrucción, y que nunca habían estado en condiciones climáticas adversas, fue obligado a marchar en un ejercicio militar entre el volcán Antuco y la Laguna de la Laja al interior de la Octava región del Bio-Bio, en … [Leer más...]
El cobre no es de derecha ni de izquierda. ¡Es chileno!
Yo reclamo que estén junto a nosotros, aquellos que no tienen nuestro mismo domicilio político, ni nuestras mismas ideas, pero que piensan en Chile y en su destino” (Salvador Allende G.). El consumo de Cobre (Cu), se hace notorio a partir de 1990, o sea desde que asume Patricio Aylwin. El Cobre es usado hoy en Transporte, Construcción, Medios de Comunicación, Informática, … [Leer más...]
La violencia; explícita e implícita, es siempre violencia
Todos estaremos de acuerdo que la paz es mejor que la violencia. Nadie en su sano juicio podría decir lo contrario, estando frente a un escenario lógico de equilibrio entre justicia, libertad y democracia.La violencia es el resultado de políticas sociales, laborales o económicas, impopulares, inadecuadas, equivocadas o egoístas, las que en su momento, tarde o temprano, cobran … [Leer más...]
El buen olvido
La imputación de complicidad con el modelo y con la dictadura es un relato contrarreformador, elaborado para inhibir la memoria de las víctimas del shock treatment, frenar la expansión de la conciencia emancipadora y la voluntad de cambio, y dotar de legitimidad al agotado modelo de desarrollo. Seis de cada diez chilenos, unos diez millones de hombres y mujeres con … [Leer más...]
21 de mayo, un día de reflexión Latinoamericana
"La Guerra del Pacífico (...), fue un conflicto en el cual los países beligerantes, Chile , Perú y Bolivia, enfrentaron lo mejor de la sangre de los hijos del pueblo, para que al final fuese la aristocracia chilena la que se enriqueciera con los territorios conquistados". 21 de mayo de 1879, aquella mañana dos barcos de guerra chilenos, mantienen el bloqueo del puerto … [Leer más...]
La ley del embudo
¿Por qué rebajar en un 5% el tributo de quienes más ganan? Si manteniendo su tributación en un 40% puede recaudarse la suma de U$ 8.220.000.000, justo lo que se necesita para Educación. "La ley es tela de araña, y en mi ignorancia lo explico, no la tema el hombre rico, no la tema el que mande, pues la rompe el bicho grande y sólo enrieda a los chicos. (En “Martín … [Leer más...]
En Maipú, los Socios del Club Social y Deportivo Colo-Colo construyen comunidad
Me han invitado, como vecino, a escribir una columna. Soy Colocolino, vivo en Maipú varios años, donde he establecido raíces en todo ámbito, y he sido espectador de cómo esta comuna ha crecido en niveles estructurales y expansivos. ¿Bueno o malo dicha forma de crecimiento?, lo dejo como pregunta abierta, además, soy miembro de una organización social y deportiva que lucha día a … [Leer más...]
[Opinión] Chile: el único país que no es dueño de su agua
¿Alguien puede aclarar cómo es posible que exista, desde hace 14 años descansando en el Congreso Nacional, un Proyecto de Ley que dispone de compensaciones a pagar por las empresas de servicios que no cumplan con sus obligaciones, por las que fue atribuida su licitación? La ley 19.549 del año 1997, fue promulgada por el ex Presidente don Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Esta … [Leer más...]