La paz es un bien que todos queremos vivir, la paz significa prosperidad, desarrollo y beneficios, crecimiento económico y estabilidad en todo sentido, significa también la salud física, mental y social de todos los seres humanos, es beneficio fundamental para las familias y cada uno de sus componentes en todas las sociedades del planeta. Todos los seres humanos queremos … [Leer más...]
El compromiso
Algunos piensan que quienes forzaron el debate en la última junta nacional de la Democracia Cristiana, lo hicieron sólo para advertir al Gobierno que el partido sabía poner los puntos sobre las íes. Los que sin embargo siguieron con atención la controversia, entendieron con claridad y lucidez que a la Nueva Mayoría se le había notificado su fecha de caducidad y que este plazo … [Leer más...]
La república socialista de 1932… un ejemplo de dignidad nacional
En la madrugada del 4 de junio de 1932, es derrocado el gobierno de Juan Esteban Montero, en una acción por las Fuerzas Armadas y encabezada por el comodoro del aire, el coronel y comandante de la Fuerza Aérea de Chile Marmaduque Grove Vallejo. Fundador del Partido Socialista de Chile. Dando inicio a la República Socialista de Chile. Famoso es el discurso que este gran … [Leer más...]
Día de las niñas y niños… en bicicleta
Este domingo se celebra el Día de las niñas y niños. Muchos padres ya están ocupados y otros preocupados. ¿Qué comprarles? o ¿cómo festejar a las princesas y príncipes de la casa? La situación económica está a la baja y hay buenas razones para preocuparse y ser mas cuidadosos con los gastos y deudas sin dejar de hacerlos felices. Haya o no dinero o crédito les sugerimos un … [Leer más...]
La Educación Sexual: Una urgencia necesaria en la educación chilena
Como educador con ya 28 años continuados de carrera profesional trabajando en Enseñanza Media Técnico Profesional y por consiguiente, partícipe activo de la formación de miles de jóvenes, damas y varones, hijos de los trabajadores de mi Patria, a lo largo de estos años recorridos, me impresiona y preocupa de sobremanera, el constatar en la práctica y mediante la conversación … [Leer más...]
Comunidad católica de Laja envía carta-denuncia a La Batalla
Somos una comunidad católica perteneciente a la comuna de Laja, un pequeño pueblo de la provincia del BioBio, Octava región. Nuestra denuncia tiene que ver con una serie de situaciones anómalas relacionadas con el mal trato que dispensa el párroco, en el ejercicio de su rol, a parte importante de la feligresía. Queremos extender esta denuncia a los medios nacionales, puesto … [Leer más...]
Gaza, el dolor de toda la humanidad
Es muy difícil el escribir sobre el dolor, angustia y sufrimiento que vive hoy el pueblo palestino, sometido a un ataque criminal y genocida de gran envergadura, por parte de la cuarta potencia militar más poderosa de este planeta; el Estado de Israel. Cuesta entender que los descendientes del holocausto, cometan hoy este acto brutal contra un pueblo que no tiene fuerzas … [Leer más...]
Poder de veto: Cuando nadie quiere poner de su parte
El problema del oficialismo no es la tentación de algunos de querer imponer criterios dentro de la Nueva Mayoría, sino precisamente lo contrario, es la falta de hegemonía política y programática, pese a que sus siete partidos con asiento en el Parlamento y la Presidenta Michelle Bachelet, conquistaron un respaldo electoral sin precedentes. La pérdida de hegemonía Es desde … [Leer más...]
Recordando al fundador de la República Popular de Corea
El Camarada Kim Il Sung realizó imperecederas hazañas para la época y la historia enarbolando la bandera de la independencia y el socialismo. Ya transcurren 20 años desde el fallecimiento del Presidente Kim Il Sung, fundador de la Corea socialista. El 8 de julio está señalado de rojo no solo en el calendario de la República Popular Democrática de Corea, sino que también en … [Leer más...]
La salud pública en Chile… Un ejemplo del despojo de lo público en beneficio de lo privado
¿Qué ocurre en la salud pública chilena? ¿Por qué cada día vemos más gente en los hospitales públicos, esperando largas horas, para ser atendidos? ¿Por qué tienen los pobres cuando están enfermos que sufrir esta realidad? ¿Qué puede ser más dramático en Chile que estar enfermo y ser pobre? La Organización Mundial de la Salud, OMS, organismo dependiente de Naciones … [Leer más...]
Palma y su nombramiento
La designación de Andrés Palma como secretario ejecutivo de la reforma educacional, tiene un alcance mayor que la coyuntura de crispación que busca resolver. El nombramiento ocurre al cumplirse cincuenta años de la Marcha de la Patria Joven, el movimiento generacional que hizo posible el triunfo de Eduardo Frei Montalva y de su Revolución en Libertad. Para la falange esta … [Leer más...]
[Opinión] ¿Libertad de elegir?, ¿o libertad de excluir?
Parto diciendo que desconfío de TODOS los anuncios del gobierno. Ya estamos acostumbrados a lo que suele llamarse "letra chica". A que nadie pierda realmente sus privilegios en favor de otros, y todo siga igual. Ahora bien, el gobierno ha dicho que con la reforma educacional no se busca acabar con la educación particular subvencionada. Repito: Con la reforma … [Leer más...]
[Opinión] Respuesta al sostenedor de los Boston College
Ruby Bridges fue la primera niña afroamericana en asistir a una escuela para “blancos”. En noviembre de 1960, con seis años de edad, salió por primera vez de su casa hacia la William Frantz Elementary School, en Nueva Orleans (Estados Unidos). Tuvo que ser escoltada por policías, en vista de que parte importante de la población se oponía fervorosamente a su ingreso en … [Leer más...]
Educación Cívica, una asignatura que hace mucha falta en Chile
La Educación Cívica; Es la disciplina que se propone transmitir los valores éticos, cívicos, patrióticos y nacionales del ser humano, dentro de un contexto histórico–social orientado a la formación integral del ciudadano para una mejor convivencia en el seno de la familia, y la sociedad entera. El año 1998, bajo el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Ruiz–Tagle, se eliminó … [Leer más...]
[Opinión] El lugar de RN
Carlos Larraín, ex presidente de Renovación Nacional, denuncia que hay quienes quisieran convertir a su colectividad en un partido de izquierda. El ex senador entiende que RN es un partido de derecha porque respalda el modelo de mercado y la Constitución de 1980, y se opone al aborto. ¿Pero de dónde es RN? Tradicionalmente se le conoce como una fuerza política de … [Leer más...]