Por Pedro Lazo, Victor Muñoz y vecinos de La FarfanaPrimer director de la Organización Ambientalista y Defensa de Quebrada de la Plata. Este verano ha traído consigo un problema significativo para los vecinos de Maipú, especialmente en el sector de La Farfana debido a los persistentes malos olores emanados de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) operada por … [Leer más...]
Maipú fue pionero en la formación de cooperativas, el modelo que ahora permite una solución al desalojo de familias en San Antonio
Por Nolberto Salinas, abogado. Ha concluido satisfactoriamente una etapa importante de la negociación y los acuerdos que posibilitaron suspender el desalojo de más de 30 mil personas en San Antonio, dentro de los cuales un porcentaje importantísimo correspondía a niños y adultos mayores. Este acuerdo en ningún caso avala las tomas, más bien recrea una política que se … [Leer más...]
El “Perdonazo” del Sernac a ENEL en perjuicio de 800 mil consumidores
Por Hernán Calderón R. Pdte. Conadecus ENEL fue responsable de los cortes de electricidad de agosto de 2024 que afectaron a sus clientes de la Región Metropolitana, los más extensos y perjudiciales de que se tenga registro. Así lo declaró la propia autoridad, imponiéndoles una multa histórica de más 18 mil millones de pesos. 800 mil familias (más de 3,2 millones de … [Leer más...]
Adopción: un cambio inminente
Por Gustavo Baehr Neira, abogado. Actualmente, nuestro país enfrenta desafíos. Los problemas de seguridad, salud, educación, economía y empleo son sólo ejemplos de la compleja situación por la que atraviesa Chile y sus habitantes. A estos temas, con toda justificación, la opinión pública presta su atención. Distinta es la situación de aquellos que han sido privados … [Leer más...]
El Pollo desplumado y la casa de Allende
Por Guillermo Arenas Escudero, abogado. En la Grecia Clásica, un magnífico choque y controversia filosófica se produjo entre el mismísimo Platón con el enorme Diógenes de Sínope, hace ya 24 siglos. Como se sabe, sus disputas estremecían a Atenas y a las polis aledañas. A falta de televisión, las ideas ocupaban un lugar de cierta importancia entre aquellos arquitectos … [Leer más...]
Aulas del futuro
Por Carol Castro, Académica Escuela de Educación Parvularia, Universidad de Las Américas En noviembre se realizó la IV edición del Global Conference: School of the Future, evento organizado por la red de colegios COGNITA. Esta instancia reunió a destacados profesionales y expertos de diversas áreas de la educación para compartir ideas pedagógicas innovadoras y … [Leer más...]
Karol, ¿qué le pasó en el Sahara?
Por Guillermo Arenas Escudero, abodago. Moscú fue la sede de un Festival Mundial de jóvenes al que concurrieron más de cien países. El festival tenía larga tradición y prestigio. Anteriormente se habían realizado, por ejemplo, en Praga, Budapest, Berlín Oriental, Bucarest, Varsovia y en 1985, correspondió se hiciera en la mismísima Unión de Repúblicas Socialistas … [Leer más...]
Reconocimiento pendiente: Los técnicos que mueven nuestro sistema de salud
Por Agustín Romero LeivaDiputado por el Distrito 8 (Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil) El sistema de salud pública en Chile no se sostiene únicamente por médicos y enfermeras, sino también por un grupo clave: los técnicos en salud. Este personal técnico no es un grupo secundario. Son verdaderos profesionales que, junto a médicos … [Leer más...]
El Mega Proyecto Vial Orbital Norponiente, una amenaza para el Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata de Maipú
Por Pedro LazoDirector de la Organización Ambientalista y Defensa de Quebrada de la Plata. Este martes 15 de octubre, en la Estación Experimental Germán Greve Silva de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, se realizó una reunión técnica clave para debatir el futuro del Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata, un tesoro ecológico que enfrenta … [Leer más...]
Lotocracia para la corte suprema
Por Guillermo Arenas Escudero, abogado. Un terremoto de proporciones apocalípticas estremece hasta los cimientos al Poder Judicial. El problema mayor se encuentra en el intrincado y procaz ritual para conseguir el nombramiento de “Supremo”. El camino es uno sólo, no tiene atajos. Por décadas ha sido indispensable conseguir la voluntad, … [Leer más...]
Jardín de Memorias: relevando la ciudadanía de niñas y niños desde la Educación Parvularia
Por Claudia Lagos Serrano, subsecretaria de Educación Parvularia Durante los primeros años de vida niños y niñas van desarrollando y enriqueciendo diversas habilidades que posibilitan su participación tanto en sus hogares como en las comunidades en que conviven. Las salas cuna, jardines infantiles y escuelas se convierten en importantes espacios sociales en los que … [Leer más...]
El ecosocialismo como punta de lanza de la segunda renovación socialista
Es de tal importancia tener una visión de supervivencia, que se hace necesario que las fuerzas rojo-verdes trabajen de manera conjunta, más allá de un superficial “greenwashing”, sino que emerjan bajo nuevos desafíos para una gobernabilidad climática compleja. Hoy en día, la actitud negacionista hacia la crisis climática ha evolucionado de la burla a la preocupación, ya … [Leer más...]
El consentimiento, uno de los problemas de la nueva ley de datos personales
Por Hernán Calderón, presidente de Conadecusy Camila Huespe, abogada de Conadecus. Gran revuelo han causado las modificaciones que introducirá el proyecto de ley que regula la protección y el tratamiento de los datos personales, creando la Agencia de Protección de Datos Personales, despachado el pasado 27 de agosto al Ejecutivo para su promulgación como ley. La … [Leer más...]
Actualización curricular: una oportunidad para el resguardo de trayectorias desde la Educación Parvularia
Por Claudia Lagos Serrano, subsecretaria de Educación Parvularia. Como país estamos siendo partícipes de una gran oportunidad para continuar avanzado en el resguardo de trayectorias educativas potenciadoras desde la primera infancia. La actualización del Curriculum Nacional es una gran noticia para nuestro sistema educativo, especialmente, por las distintas instancias de … [Leer más...]
Columna de Opinión: «Se esfuma el Sueño de la Casa Propia»
Por Nolberto Salinas, abogado urbanista. Una muy mala noticia para la industria de la Construcción, los Bancos siguen asfixiando a constructoras e inmobiliarias, poniéndole mayores restricciones a los créditos al igual que aumentan los intereses de las hipotecas. Recordemos que la crisis suprime que derribó el sistema financiero mundial comenzó a desatarse el año 2007 … [Leer más...]