Por Hernán Calderón R. Pdte. Conadecus ENEL fue responsable de los cortes de electricidad de agosto de 2024 que afectaron a sus clientes de la Región Metropolitana, los más extensos y perjudiciales de que se tenga registro. Así lo declaró la propia autoridad, imponiéndoles una multa histórica de más 18 mil millones de pesos. 800 mil familias (más de 3,2 millones de … [Leer más...]
En Chile científicos descubren asteroide 2024 YR4: Riesgo de impacto a la Tierra en 2032 aumenta al 2,3%
El reciente descubrimiento del asteroide 2024 YR4 por astrónomos en Chile ha encendido las alertas en la comunidad científica. Según las últimas estimaciones del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, la probabilidad de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha aumentado al 2,3%, un incremento significativo respecto al 1,3% calculado … [Leer más...]
Familia Piñera conmemora un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera: Líderes políticos se unen al pesar
Este 6 de febrero se cumplió un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera en un trágico accidente aéreo en Lago Ranco, Región de Los Ríos. En su memoria, su familia organizó misas y homenajes en la Capilla Nuestra Señora de Fátima, ubicada en Bahía Coique, donde ocurrió el siniestro. A la ceremonia asistieron su esposa, la exprimera dama Cecilia Morel, sus hijos y … [Leer más...]
Adopción: un cambio inminente
Por Gustavo Baehr Neira, abogado. Actualmente, nuestro país enfrenta desafíos. Los problemas de seguridad, salud, educación, economía y empleo son sólo ejemplos de la compleja situación por la que atraviesa Chile y sus habitantes. A estos temas, con toda justificación, la opinión pública presta su atención. Distinta es la situación de aquellos que han sido privados … [Leer más...]
Senado aprueba y despacha a ley histórica reparación para docentes afectados
El Senado chileno aprobó este miércoles 22 de enero, por 44 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que busca reparar la deuda histórica con los profesores, una problemática que se arrastra desde la dictadura militar y que afectó gravemente las condiciones laborales de miles de docentes. La iniciativa, impulsada por el gobierno de Gabriel Boric, contempla un pago … [Leer más...]
El Pollo desplumado y la casa de Allende
Por Guillermo Arenas Escudero, abogado. En la Grecia Clásica, un magnífico choque y controversia filosófica se produjo entre el mismísimo Platón con el enorme Diógenes de Sínope, hace ya 24 siglos. Como se sabe, sus disputas estremecían a Atenas y a las polis aledañas. A falta de televisión, las ideas ocupaban un lugar de cierta importancia entre aquellos arquitectos … [Leer más...]
Evelyn Matthei es proclamada como candidata presidencial por Renovación Nacional
Este sábado, el consejo general de Renovación Nacional (RN) proclamó oficialmente a Evelyn Matthei como su candidata presidencial para las elecciones de noviembre de 2025. La decisión fue tomada tras más de seis horas de deliberaciones en el Ex Congreso Nacional, donde la postulación de la exalcaldesa de Providencia recibió el respaldo del 84,3% de los votos de los … [Leer más...]
Cámara aprueba proyecto de solución a la deuda histórica docente que ahora pasa al Senado: Cómo votaron los diputados del distrito 8
Este miércoles 8 de enero la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, por 113 votos a favor, el proyecto de ley presentado por el Gobierno que entrega un reconocimiento y modesta reparación a las y los docentes afectados por la deuda histórica, siguiendo su segundo trámite en el Senado. El proyecto de ley propone realizar un pago individual, por única vez, de … [Leer más...]
El hito del Presidente Boric en su visita al Polo Sur: “Lugar desde donde todo es norte”
En un hecho inédito, el Presidente Gabriel Boric marcó un hito histórico, el viernes 3 de enero, al convertirse en el primer mandatario sudamericano en visitar el Polo Sur -y tercero del mundo, tras Helen Clark (primera ministra de Nueva Zelanda en 2007) y Jens Stolenberg (primer ministro de Noruega en 2011)-, destacando la relevancia de Chile como puerta de entrada a la … [Leer más...]
Karol, ¿qué le pasó en el Sahara?
Por Guillermo Arenas Escudero, abodago. Moscú fue la sede de un Festival Mundial de jóvenes al que concurrieron más de cien países. El festival tenía larga tradición y prestigio. Anteriormente se habían realizado, por ejemplo, en Praga, Budapest, Berlín Oriental, Bucarest, Varsovia y en 1985, correspondió se hiciera en la mismísima Unión de Repúblicas Socialistas … [Leer más...]
Gobierno descarta compra de casa de Allende tras polémica por posible conflicto de interés
El Gobierno chileno decidió no proceder con la compra de la casa que perteneció al expresidente Salvador Allende, ubicada en Guardia Vieja 392, Providencia, y actualmente en manos de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y su hermano. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Bienes Nacionales, tras un análisis de la estructura de copropiedad del inmueble, que hacía … [Leer más...]
Comienza el Festival Internacional Teatro a Mil 2025: Arte y Humanidad en Escena
El Festival Internacional Teatro a Mil regresa este enero para transformar escenarios de todo Chile en un espacio de encuentro cultural y reflexión. Del 3 al 25 de enero, el festival celebra su 32ª edición bajo el lema +Humanidad, con espectáculos que abarcan desde teatro y danza hasta circo y música, ofreciendo una rica programación que incluye eventos gratuitos y pagados con … [Leer más...]
Inicia el año con alza en tarifas de peajes y TAG: aumento del 4,2% aplicado desde enero
El 2025 comenzó con un ajuste en las tarifas de peajes y el TAG en Chile, reflejando un aumento del 4,2% en línea con la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en los últimos 12 meses. Este incremento -que forma parte de las condiciones previamente acordadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con las concesionarias- impactará los costos … [Leer más...]
Puerto Montt: Alcalde denuncia millonario gasto en horas extras y despide a más de un centenar de funcionarios
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN), sucesor del cuestionado Gervoy Paredes (PS), reveló que durante los últimos dos años la municipalidad destinó más de 1.400 millones de pesos al pago de horas extras. Este gasto, calificado como excesivo por la nueva administración, impulsó al jefe comunal a prohibir a su equipo directivo la realización de cobros adicionales … [Leer más...]
Tradiciones, mitos y cábalas de la noche de Año Nuevo
Con algo menos de agitación que los acontecimientos de Navidad por la espera de regalos que trae Santa Claus (“el Viejito Pascuero” en Chile) y una ansiosa vigilia principalmente de los más pequeños de la familia, seguidamente se viene otra importante fecha en el último día del año, precisamente el Año Nuevo. Aquí se trata de programar lo que es un entretenido conteo de las … [Leer más...]