El arboretum o jardín botánico es un espacio recreativo y educativo de la villa Cuatro Álamos de Maipú que reúne más de 150 árboles y arbustos de 35 especies nativas de la zona central de Chile. … [Leer más...]
Un árbol nativo fue plantado en 4 Álamos en memoria de vecina
El 28 de junio, Día del Árbol, en la villa 4 Álamos de Maipú se plantó un pelú en memoria de la antigua vecina y trabajadora del colegio Vicente Reyes, Haydee Naiguian Triviño. … [Leer más...]
Proyecto Ecobarrio de 4 Álamos (Maipú) expondrá en Semana del Clima
El Proyecto Ecobarrio, impulsado por vecinas y vecinos de la villa Cuatro Álamos de Maipú, fue invitado a exponer a la Semana del Clima, en la Fundación Telefónica. Toda la información acá. … [Leer más...]
Las reuniones de SONACOL con JJ.VV por proyecto de oleoducto en Maipú
La empresa SONACOL está invitando a juntas de vecinos a integrar mesas de trabajo con miras a acuerdos por el oleoducto que proyecta construir en Maipú. La coordinación ciudadana contraria al proyecto llama a atenerse al cauce institucional. … [Leer más...]
Precandidato a diputado invita a reunión sobre oleoducto en Maipú
El precandidato a diputado por Maipú del Movimiento Autonomista, Ricardo Camargo, sostendrá una reunión con las y los vecinos sobre el proyecto de oleoducto de Sonacol, en la plaza Campanario. … [Leer más...]
Habitantes de Lo Errázuriz se aburrieron del basural y se organizan
Hastiados por el abandono del terreno ubicado en la calle Isabel Riquelme, la basura y los cadáveres de animales que llegan al lugar, residentes del sector de Lo Errázuriz se organizan y crean una corporación en busca de áreas verdes. … [Leer más...]
Curtiembre en Maipú ya está en marcha blanca
La Curtiembre Agrícola Riñihue, construida hace poco en el barrio industrial de Maipú, ya está en marcha blanca. El Comité de Seguimiento, conformado por dirigentas y dirigentes sociales, la recorrió el jueves 20. … [Leer más...]
Los desafíos para Maipú, la 2.a comuna que más basura genera
Maipú es la segunda comuna a nivel nacional que más desechos genera, de los que una reducida cantidad es reciclada y valorizada (aprovechada). Frente a ello están las 25 toneladas de vegetal que La Pintana recolecta diariamente para el proceso de lombricultura y compostaje, y que se ahorra en disponer en un relleno sanitario. … [Leer más...]
Podrían traer kerosene y prenderlo con un fósforo, planteó vecino de Maipú a SONACOL
“Podrían traer kerosene y prenderlo con un fósforo aquí, hacer la prueba”, planteó un vecino en la tercera reunión sobre el proyecto de oleoducto de SONACOL (cuyo trazado bordea el sector poniente de la comuna), que se desarrolló en medio de la cólera generalizada. … [Leer más...]
Por aquí pasaría el nuevo oleoducto de Sonacol en Maipú
Emprendimos un recorrido por los 27 kilómetros de longitud correspondientes al trazado del nuevo oleoducto que pasaría por Maipú. ¿Qué oleoducto? Se preguntarán seguramente muchas personas... … [Leer más...]
[Opinión] Desarrollo Sustentable como solución a las catástrofes naturales en Chile
En los últimos días hemos sido testigos de cómo Chile ha sido azotado por una ola de incendios, los cuales han arrasado con localidades, vidas humanas, bosques nativos y zonas forestales de plantaciones exóticas, que sin duda fueron un factor preponderante para la expansión de los focos de incendio, ya que los monocultivos conformados principalmente por pinos y eucaliptos … [Leer más...]
Oleoducto en Maipú: estas son las próximas reuniones con la comunidad
Estas son las fechas, lugares y horarios de las próximas reuniones que organiza el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en las que se informa a la comunidad sobre el proyecto "Segunda Línea Oleoducto M-AAMB" de la empresa SONACOL, y cuyo trazado bordea el sector poniente de la comuna de Maipú. Estas reuniones son abiertas a toda la comunidad, y asiste además personal … [Leer más...]
Fijan reuniones con la comunidad sobre proyecto de oleoducto en Maipú
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) es un instrumento gestionado por un organismo llamado Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por el que se evalúa y certifica que el diseño y la ejecución de los proyectos y actividades que se realizan en el país se encuentran en condiciones de cumplir con los requisitos ambientales que les son aplicables. El titular del … [Leer más...]
Embajadora de Noruega conoció el Proyecto Ecobarrio en 4 Álamos
¿Es el de Villa 4 Álamos un ecobarrio? Para Gissela Betancur, de la red de transición y permacultura de Chile, "tiene todas las características de ser un ecobarrio, porque lo mueve el dolor de la naturaleza, el dolor de cortar los árboles, y eso es ecología profunda". Quienes lo impulsan hablan siempre de un proyecto, de algo en construcción. El Proyecto Ecobarrio toma su … [Leer más...]
Curtiembre en Maipú presenta un avance superior al 95%
La Curtiembre Riñihue, ubicada en Cerro Sombrero 610, en el sector industrial de Maipú, espera comenzar a operar este semestre. La planta, que supone una inversión de 8.000 millones de pesos, fue diseñada considerando las más recientes tecnologías de curtidos desarrolladas en Brasil e Italia y, según sostiene Miguel Bas, gerente general de la empresa, las nuevas … [Leer más...]