La plantación se realizó con la colaboración de la Fundación Reforestemos, Gobierno de Santiago, CONAF, Juntas de Vecinos y las empresas Walmart, Nestlé, P&G, Ko Andina, Falabella, Mainstream Renewable Power y Frutisa. El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, se impuso una ambiciosa meta para el 2023; plantar 2.023 nuevos árboles en la comuna con distintas especies nativas … [Leer más...]
La Quebrada de La Plata, el Santuario de la Naturaleza que abraza a Maipú
Enciclopedia La Batalla de Maipú - Biodiversidad Es parte importante de este Ecosistema, un laboratorio natural que la Universidad de Chile ha usado para investigaciones científicas sobre flora y fauna vulnerable durante las últimas nueve décadas. Declarada según el Decreto Nº44 de 2016 Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata, a la entrada se encuentra ubicada la … [Leer más...]
Rinconada de Maipú: En zona aledaña a Población Joaquín Olivares cierran faena ilegal de extracción de áridos. Un cuento de nunca acabar
Portada: Autoridades que participan en el cierre de faenas ilegales Es una lucha constante de Ambientalistas de Maipú contra actividades ilegales en el sector. Nuevamente fue clausurada, esta vez por un tema de salud del personal operando, la faena ilegal de extracción de áridos desde el cauce del río Mapocho, que se ubica en un predio situado frente a la … [Leer más...]
Operativo de limpieza en vertedero ilegal de Maipú, en sector San Juan de Chena
La mañana del lunes 10 de julio, se realizó un operativo de limpieza y extracción de todo tipo de residuos que tienen convertido el sector de San Juan de Chena de la comuna de Maipú, en un vertedero clandestino que en la práctica mantenía bloqueada una calle de tránsito, transformada en un lugar lleno de obstáculos e inseguridad para el desplazamiento de vehículos y … [Leer más...]
Gobernador regional y alcaldes de trece municipios solicitan declarar Río Mapocho como humedal urbano
Reunidos en el lecho del Río Mapocho –en Vitacura-, este lunes 23 de enero autoridades del Gobierno Regional y alcaldes de trece municipios, entre ellos Maipú, solicitaron conjuntamente al Ministerio del Medio Ambiente su declaración como Humedal urbano. La solicitud abarca una superficie total de 734 hectáreas, con un largo aproximado de 77,6 km. En la solicitud participan … [Leer más...]
SMAPA en caída libre, la Alcaldía debe cambiar de actitud
Por Pablo Riveros. La sanitaria municipal de agua potable de Maipú (SMAPA) es la única del país de origen municipal, ideada el año 1950 bajo el liderazgo del histórico alcalde José Luis Infante, un tremendo acierto que ha llevado a la comuna a gestionar con independencia su propia agua y obteniendo recursos frescos que se invertía primordialmente en educación y en lo que el … [Leer más...]
El Agua, vital elemento que en tiempos de sequía corre por las calles de Maipú
Organizaciones mundiales, seminarios, simposios, charlas, ONGs, ambientalistas, políticos, gobernantes, ciudadanos/as etc., nadie está ajeno a la fuente inagotable de literatura sobre el agua y cada cual exalta la vital importancia que tiene para la existencia humana su consumo, hecho que llama a la conciencia de los habitantes del planeta, al celebrarse el Día Mundial del Agua … [Leer más...]
Cambio Climático en Maipú III: Propuestas rápidas, indispensables y gratuitas para el Municipio a Corto Plazo
Por Pablo Riveros, Partido Ecologista Verde (PEV) Aires frescos han llegado al municipio, una nueva gestión liderada por el Alcalde electo Tomas Vodanovic (RD) ha devuelto la esperanza a miles de Maipucinos que buscan una gestión más cercana y responsable que mejore la vida de cada uno de los ciudadanos de la comuna. Un resultado categórico que logró en las urnas el respaldo … [Leer más...]
Invierno podría traer mayores precipitaciones: ¿Estamos preparados en Maipú?
La noche de este domingo 20 de junio comienza la estación de invierno y se extenderá durante tres meses, hasta el 22 de septiembre. Expertos anuncian mayores precipitaciones en la zona central durante este invierno. ¿Cómo estamos preparados en Maipú? El geólogo maipucino Jorge Correa Bravo nos aporta importantes antecedentes sobre aquellas zonas de Maipú que tradicionalmente … [Leer más...]
Cambio Climático en Maipú II: Olas de Calor
Otra de las consecuencias importantes, además de la afectación del agua, del cambio climático en Maipú, es la referida a las Olas de Calor. En los últimos años las Olas de Calor han aumentado consistentemente en el sector de Chile central, en razón principalmente al cambio climático. La gravedad de esto es absoluta, pues este problema ha influenciado según científicos en el … [Leer más...]
La urgencia del Cambio Climático en Maipú
Parto con la seguridad de que todas y todos alguna vez hemos leído y/o escuchado acerca del cambio climático, principalmente como un gran flagelo que amenaza el mundo y nuestra forma de vida, una especie de enemigo invisible implacable con el potencial de cambiarlo todo, sin saber nosotros concretamente cómo se manifiesta ni cómo enfrentarlo, pero estamos al tanto de que está … [Leer más...]
Ecofeminismo, la eco-acción contestataria al sistema Patriarcal
Chile está en un trance histórico, los ciudadanos redactarán una nueva Constitución, esta nos regirá los próximos 30 o 40 años y el eje ecológico/antipatriarcal debe ser transversal a ella, eso es urgente. Globalmente, como humanidad estamos inmersos en una crisis civilizatoria, que cuestiona todos los principios que hasta hoy había conocidos como “normales”: nos … [Leer más...]
Frente de mal tiempo: Maipú con anegamientos en vastos sectores de la comuna
Muy lejos de los días de calor previo, se vino el frente de mal tiempo que cambiaría radicalmente el clima de este período estival, pasando de los 30°C de calor o más a intensas lluvias precedidas de truenos. Los fuertes aguaceros durante la tarde del viernes y del sábado 30 de enero empezaron a hacer estragos en las vías que año tras año se inundan en la comuna, como son … [Leer más...]
Vecinos organizados mejoran limpieza de la entrada a la Ciudad Satélite
En la mañana del sábado 09 de enero, encabezados por el presidente de la Junta de Vecinos Oscar Cárdenas Peña -profesor jubilado como nos señala inmediatamente-, junto a César González, director de la organización vecinal y un grupo de vecinos de la Ciudad Satélite, apoyados por camiones municipales, se abocaron al despeje, limpieza y hermoseamiento de una importante franja de … [Leer más...]
SONACOL a la Venta, uno de los efectos del Supremazo a la Industria del Gas
CONADECUS el año 2014 ingresó una consulta al Tribunal de Libre Competencia (TDLC) que buscaba que el tribunal competente en este ámbito, revisara los informes de rentabilidad emitidos por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y ordenara la fijación tarifaria. El Ministerio de Energía solicitó al Tribunal de Libre competencia que rechazara y archivara la consulta … [Leer más...]