
Datos revelan un panorama de seguridad preocupante
En el período comprendido entre el 03 y el 24 de marzo, la comuna de Maipú ha registrado 420 emergencias de seguridad, de los cuales el 72% contó con procedimiento policial, reflejando un significativo número de delitos violentos y contra la propiedad.
Según información obtenida por La Batalla, la distribución de los casos delictuales fueron: otros delitos y faltas (99 casos), delitos violentos (94 casos), los delitos no violentos contra la propiedad (85 casos), incivilidades (84 casos), violencia intrafamiliar (48 casos) y delitos asociados a armas (10 casos).

- El 22% de estos casos corresponden a delitos violentos, 11% a Violencia Intrafamiliar, el 20% a delitos contra la propiedad no violentos, otro 20% a incivilidades, 24% a Otros Delitos y faltas, 2% a Delitos asociados a armas y 0% a Delitos asociados a drogas.

- Los barrios con mayor cantidad de casos son: Longitudinal (69 casos), Maipu centro (42 casos), La farfana (35 casos), Templo votivo (32 casos) y Clotario Blest (32 casos).
Este reporte proviene de los datos recopilados por el Consejo Comunal de Seguridad Pública, que reúne a Carabineros (de la 25° y 52° comisarías), PDI, Fiscalía, Gendarmería, Delegación Presidencial, Dipresec, Inspección, Daoga y representantes del Cosoc.
A través de estos organismos, el municipio compila y analiza la información entregada por las fuerzas de seguridad y las denuncias realizadas a través de los canales formales como Carabineros, PDI y el sistema de emergencias 1418.
Es importante resaltar que los datos reportados corresponden solo a denuncias formales, por lo que los incidentes no reportados o informales no están reflejados en estas cifras.
Robo de Vehículos: Una amenaza latente
De los 41 casos reportados de robo de vehículos motorizados, el 93% tuvo procedimiento policial.
Este tipo de delito ha sido el más frecuente en el período analizado, con 32 casos de robo de vehículos motorizados, seguido por el robo violento de vehículos, con 9 casos.
El barrio con más casos reportados es Longitudinal (9), seguido de Clotario Blest (6) y La Farfana (5). Los viernes y jueves presentan la mayor incidencia de estos delitos.
Robo a la propiedad
Se registraron 40 casos de robo a la propiedad, de los cuales el 88% tuvo procedimiento.
El robo en lugar no habitado es el más frecuente, con 24 casos, seguido por el robo en lugar habitado, con 16 incidentes.
Longitudinal lidera la lista de barrios más afectados con 8 casos, seguido por Templo Votivo (6 casos), Clotario blest (4 casos), Maipu centro (4 casos). Los domingos y sábados son los días con mayor incidencia.
Robo a personas
De los 54 incidentes reportados, el 87% tuvo procedimiento policial (47).
El robo frustrado, con 25 casos, es el delito más común en esta categoría, seguido de 21 casos de robos con violencia o intimidación.
Longitudinal (8) y Clotario Blest (5) encabezan nuevamente la lista de sectores con mayor número de víctimas, seguido por Los Héroes (5 casos), Maipú centro (5 casos). Los miércoles, lunes y viernes registran los mayores índices de estos delitos.
Violencia intrafamiliar
Durante el período analizado, se reportaron 48 casos de violencia intrafamiliar, de los cuales solo el 65% tuvo intervención policial.
La violencia intrafamiliar contra mujeres es el delito más común, con 31 casos reportados.
Longitudinal encabeza nuevamente las cifras con 6 casos, le siguen Los Bosquinos (5 casos), Maipú centro (4 casos), Portal del Sol (4 casos) y Los Héroes (4 casos). Los martes y domingos son los días con más denuncias.

Conclusión: Un escenario que exige medidas urgentes
El panorama de seguridad en Maipú refleja diversos delitos, particularmente aquellos relacionados con robos a vehículos o a la propiedad como el de mayor riesgo y Longitudinal destaca como el sector más afectado.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
📢 ¿Te gustó este artículo? Sé parte de la batalla por la verdad en Maipú. ¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual: Ayúdanos a fortalecer un periodismo independiente que informe, conecte y preserve nuestra historia, desde 1.000 pesos vía WebPay.
🔹 Aporte único: Contribuye libremente y ayúdanos a seguir investigando y difundiendo la actualidad de Maipú, vía WebPay.
Deja una respuesta