
El representante legal de la empresa, Félix Santander Letelier, fue condenado hace tres días por ejecutar actividades de extracción de áridos de manera ilegal durante más de una década, causando grave afectación medioambiental y comprometiendo las reservas de agua potable de SMAPA debido a la contaminación. Hoy su hijo -del mismo nombre- fue detenido tras la fiscalización realizada por equipos municipales y Carabineros en las faenas ubicadas en Rinconada Rural.
Tras la sentencia emitida por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago en contra Félix Santander Letelier por llevar a cabo la extracción ilegal de áridos en el sector de Rinconada Rural, equipos municipales junto con Carabineros realizaron una nueva fiscalización en las faenas, constatando la continuidad de la actividad pese a no contar con los permisos pertinentes.

Durante el procedimiento, los equipos constataron la actividad ilegal de la empresa que ha sido fiscalizada y multada en cuarenta oportunidades desde el año 2008. Sin embargo, el hijo del representante legal, Félix Santander Meersohn, se negó al accionar de los equipos municipales, por lo que fue detenido por Carabineros y trasladado a la 52ª comisaría de Maipú.
En relación con las acciones judiciales, en febrero de 2022 la Municipalidad de Maipú presentó una querella en contra del representante legal de la empresa, Félix Santander Letelier, por el delito de rotura de sellos que derivó en extracción ilegal de áridos, siendo condenado el 8 de abril del presente año tras la sentencia emitida por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago.
De acuerdo con la querella presentada y los antecedentes aportados por el municipio, Félix Santander desarrolló actividades de extracción de áridos a través de distintas sociedades durante más de una década, sin contar con los permisos municipales, sanitarios y ambientales necesarios. Por otro lado, se comprobó que las operaciones se realizaron en sectores no permitidos de acuerdo con lo que indica el Plan Regulador Metropolitano de Santiago.
Al admitir la responsabilidad en los hechos, Santander fue condenado a 21 días de pena remitida y al pago de 6 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Debido a que no tiene antecedentes penales previos, se aplicó la condena de forma remitida, lo que implica firmar mensualmente durante un año y pagar la multa en 3 cuotas.
El desarrollo de estas intervenciones ilegales ha tenido un impacto directo en el ámbito medioambiental con consecuencias como la destrucción de la vegetación y la erosión del suelo. En consecuencia, se ha provocado el afloramiento de aguas del Río Mapocho a la superficie, comprometiendo las reservas de agua potable de SMAPA debido a la contaminación. Por otro lado, se han deteriorado gravemente las condiciones de vida de los vecinos de la Población Joaquín Olivares.
Desde el municipio indican que continuarán con las labores se fiscalización, además de agotar todas las instancias legales para detener el ejercicio de la actividad ilegal en el sector.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 ¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a La Batalla: por la verdad en Maipú.
¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.

DIRECCIÓN: Av. 5 de Abril 0260, Maipú, Chile
MESA CENTRAL: (+56 2) 2677 6000
EMERGENCIAS DE SEGURIDAD: 1418
Deja una respuesta