
La ciudad de Santiago se prepara para conmemorar su aniversario número 484 con la primera edición de la fiesta “Santiago Te Amo”, un evento gratuito organizado por el Gobierno de Santiago en conjunto con la Fundación Teatro a Mil. La celebración se llevará a cabo el sábado 15 de febrero en la Alameda, donde habrá múltiples escenarios con presentaciones de artistas nacionales, actividades culturales y una feria de emprendedores.
Artistas, patrimonio y emprendimiento
La jornada estará marcada por la diversidad musical y la participación de reconocidos artistas nacionales. El escenario Santa Lucía recibirá a DJ Yeimy, Ana Tijoux, MC Millaray y Pablo Chill-E. En el escenario Bulnes se presentarán Álvaro Henríquez & Pettinellis, Inti-Illimani Histórico y Los Jaivas. Por otro lado, el escenario GAM ofrecerá un espacio dedicado a niños y familias, con las actuaciones de Volantín, Babadú y Guaypes Club, además de la obra de teatro móvil El Navegante del Sueño de Teatro Onirus.
Además de los conciertos, el evento ofrecerá recorridos patrimoniales en lugares icónicos como el Centro GAM, el Museo de Arte Precolombino, el Museo de la Memoria, el MAVI, la Iglesia San Francisco y el Palacio Pereira. También se podrá disfrutar de exposiciones itinerantes del Museo Violeta Parra y el Museo Interactivo Mirador (MIM), así como de actividades organizadas por el Instituto Nacional del Deporte y el Parque Metropolitano. La feria de emprendedores organizada por el Gobierno Regional brindará una amplia oferta de productos culturales y comerciales.
Restricciones y cortes de tránsito
Para garantizar la seguridad y el desarrollo del evento, se implementarán cortes de tránsito en el eje Alameda. A partir del jueves 13 de febrero desde las 23:59 horas hasta el domingo 16 a las 12:00 horas, estará restringido el paso en Av. Bernardo O’Higgins, desde Diagonal Paraguay hasta Portugal. El sábado 15, desde las 15:00 hasta las 23:59 horas, se cerrarán varias arterias clave, incluyendo Av. Bernardo O’Higgins desde Vicuña Mackenna hasta Plaza Los Héroes, Moneda, Amunátegui, Agustinas y San Antonio en tramos específicos.
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó la importancia de este evento para la capital. “Los cumpleaños hay que celebrarlos y nos aproximamos a los 500 años de la fundación de Santiago. Para honrar esta historia, esperamos que esta fiesta se transforme en un evento permanente para la región. Queremos demostrar que recuperar la ciudad no es solo restaurar fachadas, sino también devolverle el alma y la identidad”, afirmó.
Cartel Sábado 15 de febrero – Evento gratuito
Escenario Santa Lucía, Bulnes y GAM
Escenario GAM (para niños y familias)
- Volantín: 16:00 – 17:00
- Babadú: 17:00 – 18:00
- Guaypes Club: 18:00 – 19:00
- Los Navegantes del Sueño (Teatro de calle): 19:00 – 20:00
Escenario Santa Lucía
- DJ Yeimy: 17:30 – 18:10
- Ana Tijoux: 18:15 – 19:15
- MC Millaray: 19:20 – 20:00
- Pablo Chill-E: 20:00 – 21:00
Escenario Bulnes
- Álvaro Henríquez & Pettinellis: 18:00 – 18:50
- Inti-Illimani Histórico: 18:55 – 19:45
- Los Jaivas: 20:00 – 21:00
Pasacalle Pachakuna
- Inicio: 19:00 hrs en Santa Rosa
- Cierre: Escenario Bulnes

Más información en https://www.gobiernosantiago.cl/
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
Deja una respuesta