
El mítico restaurante El Chancho con Chaleco, ubicado en Av. Los Pajaritos 99 en la comuna de Maipú, volvió a ser el corazón palpitante de la fiesta chilena este viernes 25 de abril.
Con entradas agotadas hace más de tres semanas, la convocatoria fue clara: reunir a cuequeros y a todos quienes aman la «fiestoca» en una velada de música, sabores y tradiciones que ratifica la vigencia de este clásico de Santiago.
Pasadas las 21 horas, las puertas se abrieron y el público, que había esperado con ansias desde temprano, copó las mesas decoradas especialmente para la ocasión. La noche prometía emociones fuertes, y no defraudó: la cocina típica chilena perfumó el aire mientras las bandas afinaban los últimos detalles.
Entre saludos y una energía contagiosa, Osvaldo, encargado de la organización de los eventos del restaurante, conversó con La Batalla: «Hoy nos acompañan las tres bandas más importantes del país: Maihuén de Los Ángeles, Entremares y A los Cuatro Vientos. Como broche de oro, directamente desde Calama, cerrarán la noche Los Pitucos», detalló con orgullo. Y añadió, entusiasmado: «¡Estamos felices! Las entradas se agotaron hace más de tres semanas, y aún hay gente esperando afuera para entrar».
La resistencia del Chancho con Chaleco frente a los rumores de cierre y las dificultades de seguridad que rondan en la zona es motivo de conversación. Para Osvaldo, el secreto está claro: «El sabor inconfundible de su carta típica, los productos del mar y el cariño que le ponemos a cada evento es la respuesta. Por eso sigue en pie y está más vivo que nunca. Esta noche, con entradas vendidas a tablero vuelto, es la mejor prueba de ello. ¡Vengan! ¡Están todos invitados!».
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de Entremares, banda de cueca romántica que lideró el Top 50 de Spotify durante las últimas Fiestas Patrias.
Kristel Meyer, vocalista de Entremares
En plena preparación, su vocalista Kristel Meyer compartió su entusiasmo: «Hoy es nuestra primera vez en el Chancho con Chaleco, y traemos un show preparado con mucho cariño», dijo. Con trece años de trayectoria, Kristel confesó que el camino ha sido «muy lindo y gratificante» gracias a un público diverso que «va desde niños muy pequeños hasta adultos mayores que se han encantado con nuestra música».
Recordando sus inicios, relató que su amor por el folclore nació a los 12 años, cuando su padre, carabinero y parte de un conjunto folclórico, la invitó a participar. «Me enamoré inmediatamente», recordó. Con el tiempo, el destino también la llevó a conocer a su esposo Mauricio en un club de cueca, dando origen a la banda en 2012.
Sobre el futuro de Entremares, Kristel no duda: «Aspiramos a mucho. Nuestro sueño es seguir componiendo nuestras propias canciones, llegar a más corazones, conquistar incluso a quienes aún no se han dejado atrapar por la cueca».
—Kristel, ¿cuáles son tus expectativas para esta noche?
—La verdad es que estamos muy contentos. Hoy es nuestra primera vez en el Chancho con Chaleco, y traemos un show preparado con mucho cariño. Ha sido un camino muy lindo y gratificante. Gracias a Dios, tenemos un público súper orgánico, que va desde niños muy pequeños hasta adultos mayores que se han encantado con nuestra música. Todo lo que hemos vivido y experimentado en este tiempo ha sido realmente hermoso.
—¿Cómo nació tu amor por el folclore?
—Desde muy chiquitita, a los 12 años. Mi papá era carabinero y participaba en el conjunto folclórico de su sección. Un día me invitó a acompañarlo, y así fui aprendiendo de la cueca. Me enamoré inmediatamente. Empecé cantando, siendo muy niña, después me independicé y entré a un club de cueca, donde conocí a Mauricio, mi marido. Nos enamoramos de la cueca y, con el tiempo, nació Entremares en 2012.
—¿Cuál es la proyección de Entremares?
—¡Guau! ¡Pucha! Aspiramos a mucho. Han sido 13 años de trabajo arduo, pero ha valido la pena. Todo lo que hemos logrado y construido no sería posible sin el apoyo y el cariño del público. Nuestro sueño es seguir componiendo nuestras propias canciones, llegar a más corazones, conquistar incluso a quienes aún no se han dejado atrapar por la cueca. Ese ha sido nuestro principal objetivo, y estamos felices de seguir en este camino.
-Un gran desafío
Sí, sin duda -admite Kristel Meyer con entusiasmo, antes de volver con su banda para encender la noche con su música.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 Suscríbete a La Batalla de Maipú 📰
Tu apoyo nos permite seguir informándote de forma independiente y veraz ✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.

Periodista U. de Chile.
Magister en Educación.
Presidenta Asociación Profesores de Francés de Chile.
Mañana empieza el regreso de una de las participantes en AERA, el evento mundial mas importante en el mundo éste año fue en Denver