
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes a las 7:35 horas en el Vaticano a los 88 años. La noticia ha causado una profunda conmoción a nivel global, generando un aluvión de homenajes y mensajes de condolencia desde todos los rincones del planeta y de distintos sectores ideológicos.
Desde hoy, fieles de todo el mundo comienzan a congregarse en la Plaza de San Pedro, donde se prevé que el cuerpo del Pontífice sea trasladado este miércoles para el último saludo público.
Francisco, primer papa latinoamericano y jesuita de la historia, lideró la Iglesia Católica durante más de una década, promoviendo una agenda centrada en los más vulnerables, la paz y su última aparición pública fue apenas un día antes de su muerte, cuando saludó a los fieles desde la plaza vaticana.
La atención del mundo católico ya se dirige al próximo cónclave que reunirá a 138 cardenales electores de 93 países, un evento marcado por una notable diversidad cultural y geográfica.
Reacciones en Maipú
El fallecimiento del Papa Francisco ha generado reacciones en todo el mundo, y Maipú no ha sido la excepción. La comuna, que recibió al Pontífice durante su histórica visita a Chile en 2018, tras las gestiones de la exalcaldesa Cathy Barriga, recuerda hoy con emoción a un líder espiritual que marcó profundamente a millones con su mensaje de humildad, paz y defensa de los más pobres.
Desde distintos sectores, autoridades y figuras públicas han compartido su pesar. El alcalde Tomás Vodanovic expresó: “Su lucha incansable por mayor justicia social, la promoción de la solidaridad y la defensa del medioambiente serán su legado”.
Mi más sentido pésame a toda la comunidad católica de Maipú y todo Chile por el sensible fallecimiento del Papa Francisco. Su lucha incansable por mayor justicia social, la promoción de la solidaridad y la defensa del medioambiente serán su legado.
— Tomás Vodanovic (@TomasVodanovic) April 21, 2025
Gracias por su visita a Maipú. pic.twitter.com/d80PauhLl2
Por su parte, el exalcalde de Maipú y actual candidato presidencial, Alberto Undurraga, también dedicó unas palabras: “Un hombre bueno, su mensaje de paz y fraternidad fue universal. Con un estilo cercano y austero renovó también la Iglesia Católica”.
Triste por el fallecimiento del Papa Francisco. Un hombre bueno, líder espiritual del mundo católico, su mensaje de paz y fraternidad fue universal. Defensor de la dignidad humana en todo el mundo, preocupado especialmente por la defensa de los más pobres y excluidos. Con un…
— Alberto Undurraga (@aundurragav) April 21, 2025
Por su parte, el diputado por el distrito 8, Agustín Romero, también destacó el perfil pastoral y humano del Papa: «Con profundo dolor despedimos al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, cercano, de calle, pastor del pueblo. Su humildad y amor por los más olvidados marcaron una era en la Iglesia. Que su legado nos siga guiando. Descansa en paz, Santo Padre.»
Con profundo dolor despedimos al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, cercano, de calle, pastor del pueblo. Su humildad y amor por los más olvidados marcaron una era en la Iglesia. Que su legado nos siga guiando. Descansa en paz, Santo Padre. #PapaFrancisco pic.twitter.com/DGP0fZZq1l
— Agustín Romero Diputado👍🇨🇱 (@agustinromerole) April 21, 2025
Visita del Papa Francisco al Templo Votivo
Durante su visita al Santuario Nacional de Maipú, el Papa Francisco dirigió unas palabras memorables a los jóvenes de Chile, animándolos a soñar en grande y a ser protagonistas del cambio. Les recordó que la verdadera madurez no consiste en renunciar a los ideales, sino en hacerlos crecer, y los invitó a vivir con los “pies en la tierra de la Patria”, comprometiéndose con su país y con su fe. Usando una poderosa metáfora, comparó la fe con la conexión de un celular: cuando perdemos la señal con Jesús, nos sentimos aislados, apagados. Por eso, les regaló una “contraseña” para mantener viva esa conexión: ¿Qué haría Cristo en mi lugar?, una pregunta que, según Francisco, puede encender el corazón, orientar cada decisión y convertir a cada joven en protagonista de una Iglesia viva, joven y comprometida.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 ¿Te gustó el artículo? Ayúdanos a seguir informándote y suscríbete a La Batalla de Maipú. ¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta