
Pasó del anonimato y de ser parte de un selecto grupo de investigados, imputados y formalizados por el Ministerio Público en la misma causa de Cathy Barriga, por presuntas irregularidades en la gestión de la exalcaldesa, para convertirse ahora en un mediático testigo que se pasea por los distintos canales de televisión, dando su testimonio clave con el que se busca reformalizar ahora a Barriga, su exjefa, a quien asesoró de manera cercana, con férrea autoridad y mano dura.
No están olvidados, para muchos funcionarios de la municipalidad de Maipú, los recuerdos de un Japaz todopoderoso, que operaba con toda la confianza de Cathy Barriga, a quien, además de entregar “sus consejos”, protegía y filtraba solicitudes de entrevistas de funcionarios y vecinos/as.
Con plena autoridad, era un asesor integral, de trato rudo, al que se veía muchas veces como un verdadero guardaespaldas, atento a cualquier movimiento sobre su protegida, incluso portando la cartera de la exalcaldesa mientras ella debía hacer uso de la palabra en alguna actividad protocolar.
La llegada de Japaz desde Renca:
Nadie describe mejor la llegada de Japaz, desde Renca hasta Maipú, que el prestigioso medio comunal La Voz de Maipú, que titula en un acucioso y detallado relato:
“Luis Japaz: ¿Quién era el máximo asesor de Cathy Barriga?” (julio 26, 2019).
Aquí se pueden leer algunos párrafos escogidos de esta interesante nota sobre el ahora testigo Japaz:
“El aterrizaje de Japaz fue fulminante. Era comienzos del año 2017 y el odontólogo era el encargado de grabar las transmisiones en vivo que Barriga hacía por sus redes sociales. Sin embargo, Japaz venía por más. Y lo consiguió.
Quienes lo conocen dicen que es experto en levantar rumores, y que es sumamente deslenguado. “Fue enemistando a Barriga con Monsalve, y comenzó a acercarse a la alcaldesa”. Monsalve salió de alcaldía y Japaz se convirtió en el que viajaba al lado de la alcaldesa, en el auto municipal.
Japaz conocía perfectamente de gestiones municipales y, al poco tiempo, Barriga le inventó un cargo: “Coordinador General de Alcaldía”. Dicho cargo nunca ha existido en el organigrama municipal, no obstante, en la práctica, le daba amplios poderes y un sueldo de $4.555.555 al mes.
Ya con el poder en la mano y un buen sueldo en el bolsillo, Japaz comenzó a interponerse entre la alcaldesa y el equipo. Atrás quedaban los días donde se podía entrar sin preguntar a la oficina. Incluso, se instaló un citófono, y muchas veces el que aparecía a conversar era Japaz.”
En la misma nota se subtitula: Así era Japaz en Renca
“El paso de Japaz por Renca le dejó grandes enemigos. Testigos de la gestión lo señalan como “un tipo realmente siniestro”. Enterado de su renuncia en Maipú, Gastón Arce, estudiante renquino y anfitrión del programa «Reencantando a la ciudadanía», comenta:
“Nos preocupa el hecho de que un operador político como Luis Japaz, que ha manejado siempre unos códigos de funcionamiento ético bastante cuestionables, haya sido recibido en su momento con los brazos abiertos y haya tenido tanto poder de incidencia en una municipalidad tan grande como Maipú.”
Consultado por el paso de Japaz por Renca, Arce explica que “Acá tuvimos que aguantar por mucho tiempo un régimen cargado de oscuridades, matonaje, persecución a las organizaciones sociales, de gasto en frivolidades, campaña permanente.”
Y hay más de Japaz en Renca. Un alto funcionario de ese municipio nos dice que: “Cuando asumió el alcalde Castro, estos tipos nos habían escondido las cuentas, se llevaron carpetas e incluso derribaron el sistema informático. De hecho, una auditoría demostró que, por parte baja, había más de 580 millones de pesos en gastos sin documentos que lo autorizaran.”
«Japaz en Maipú: Agredió a funcionarios municipales»
Bajo este subtítulo, La Voz continúa dando nuevos detalles sobre Luis Japaz y su paso por Maipú.
“El paso de Luis Japaz por Maipú será recordado por varias cosas. Un exfuncionario de alcaldía señala que “Japaz agredió físicamente a trabajadores”.
A Andrés Labrín, quien es periodista del área audiovisual, Luis Japaz “le pegó un pape en la cara, porque estaba enchuchado”. De hecho, Labrín pensó en irse y renunciar. Sin embargo, a las semanas le subieron el sueldo.
La agresión de Japaz a Labrín “Fue en la muestra de talleres a fin de año. Labrín estaba hablando atrás con el camarógrafo y Japaz, de la nada, se molestó y le dijo ‘qué estás hablando de mí’ y le pegó una cachetada fuerte en la frente. Sobre el escenario la alcaldesa se tomaba fotos con los niños del complejo. Y las mismas tías pararon a Japaz”.
Otro funcionario, que se disfrazaba de payaso, también fue agredido por el calvo asesor de Barriga. “Le enterró los dedos en la frente y lo trató mal frente a los niños. De hecho, había alguien grabando y fue obligado a borrar el video”, cuenta el extrabajador.
Cuando sucedió el incendio de los neumáticos en Rinconada de Maipú, Japaz habría agredido a una dirigente social. Sin embargo, la alcaldesa no lo despedía. El exfuncionario sostiene que: “Japaz trata mal a la gente y es muy misógino. Con las mujeres se ensaña.”
Estos antecedentes forman parte de esta crónica publicada por este medio comunal y cuyo texto íntegro se puede encontrar en el siguiente enlace: Luis Japaz: ¿Quién era el máximo asesor de Cathy Barriga?
Luis Japaz: El asesor más cercano a Cathy Barriga, convertido en testigo en su contra
Japaz se encuentra formalizado por fraude al fisco y falsificación de instrumento público, en el mismo juicio que se sigue en contra de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga.
Ahora apunta todos sus dardos contra su exalcaldesa, a quien, según sus dichos, le advirtió todas las cosas que no debía hacer, pero que ella al parecer no lo escuchó, desechando sus sabios consejos.
Su testificación se da justo ahora que se discute en tribunales sobre la libertad de la exedil.
Japaz, imputado y formalizado en la causa, espera en abril pasar a procedimiento abreviado (una forma de evitar seguir en el juicio y cumplir eventuales penas en libertad). Por ello, se ha despertado su deseo de colaborar con la justicia y aportar nuevos antecedentes en mérito por cierto de rebajar su responsabilidad.
Un testimonio que la Fiscalía, el Consejo de Defensa del Estado, el Municipio de Maipú y la Corporación de Educación de Maipú (CODEDUC) ven con beneplácito, para la formulación de nuevos cargos en contra de Cathy Barriga.
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA:
En este artículo se citan procesos judiciales en curso. Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra (artículo 04 del Código Procesal Penal).
Deja una respuesta