
Por Álvaro Méndez
Fotografías de Sergio Benvenutto.
El joven público que logró convocar la feria de arte PATUELI, el sábado 5 de noviembre, en torno a la mísica y la ilustración, demuestan que los intereses de las y los adolescentes de Maipú van más allá de cualquier estereotipo. Son en el fondo y de manera evidente un público exigente, y que debe ser considerado como no menos que eso.
En una jornada extensa llevada a cabo en el Cuánto Té Quiero —espacio que resultó apropiado por la calidez que logra transmitir— un público que con facilidad superó la centena destacó por el interés y conocimiento que demostró por un cartel de músicos variado y acertivo, también por una selección de destacados ilustradores e ilustradoras de gran proyección a nivel nacional.
Desde Maipú Luna Lamilla y Forastero Fernández, junto con otros destacados de la escena independiente actual como Artificiales, Macarena Carreño (y su proyecto Tré) y Proyecto Solo, en la música, además de Elmo.No y W4st3 en la ilustración, por ejemplo.
PATUELI y Javier Ignacio Castro (su joven realizador) nos demuestran la importancia de abrir y sumar espacios diversos que expandan la oferta cultural local y que a la vez sean capaces de integrar al público maipucino de manera transversal, entendiéndolo como crírico, de una enorme proyección. Deseoso de más y mejores instancias.
Hoy la autogestión saca la cara por el arte de nuestras calles, el que además demuestra la capacidad de articularse y convocarse más allá de las redes sociales.
Más de W4ST3 (Camila Pardo), acá.
Más de Araci Midolo Loaiza, acá.
Más de elmo.no, acá.
Hhhhhhh