
En una decisión histórica, el Tribunal Constitucional (TC) destituyó a la senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, hija del expresidente Salvador Allende, tras un requerimiento presentado por parlamentarios del Partido Republicano y Chile Vamos.
La medida, que se basa en su participación en la fallida compraventa de la casa de su padre, marca el fin de más de tres décadas de trayectoria en el Congreso.
El fallo del TC, que contó con ocho votos a favor y dos en contra, se fundamenta en el artículo 60 de la Constitución, el cual prohíbe a los parlamentarios celebrar contratos con el Estado mientras ejercen su cargo.
La senadora Allende, junto a su sobrina, la exministra de Defensa Maya Fernández, figuraba como copropietaria del inmueble involucrado en la transacción, lo que generó cuestionamientos sobre un eventual conflicto de interés.
El dictamen fue redactado por los ministros María Pía Silva, Miguel Ángel Fernández y Raúl Mera, y apoyado por la presidenta del TC, Daniela Marzi, junto a Nancy Yáñez, Marcela Peredo, Alejandra Precht, Raúl Mera, Miguel Ángel Fernández y Héctor Mery. En contra votaron Catalina Lagos y Mario Gómez.

Arriba de izquierda a derecha: Ministra Alejandra Precht Rorris, Ministro Héctor Mery Romero, Ministra Catalina Lagos Tschorne, Ministra Marcela Peredo Rojas, Ministro Mario Gómez Montoya.
Reacciones encontradas
Para Arturo Squella, presidente de Republicanos, esta decisión “es inédita, tan inédita como alegar ignorancia de la ley. Nunca antes se había, con esta Constitución vigente, cesado en el cargo a un senador en ejercicio (…) y nunca antes había tratado de ignorante a todo Chile, haciéndonos suponer de que no se tenía en conocimiento de esta causal”.
Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista, expresó: “Es un golpe duro para nuestro partido y para la historia parlamentaria de Isabel Allende”.
El futuro del escaño socialista
Conforme a la Constitución, el Partido Socialista deberá designar al reemplazante de Isabel Allende en el Senado, quien ocupará el cargo hasta el término del periodo legislativo. Este proceso se realizará en los próximos días y será clave para definir la estrategia del oficialismo ante este duro golpe político.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
📢 ¿Te gustó este artículo? Sé parte de la batalla por la verdad en Maipú.
¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta