
Hoy ya son de conocimiento general diversas actividades físicas en donde se lleva la resistencia del cuerpo al límite, pero pocos habrán escuchado de la disciplina Calistenia o su derivado “Street Workout”.
Este deporte trae consigo pruebas y desafíos individuales, en donde se mide la resistencia y la fuerza, el poder de controlar los movimientos sin implementos externos más que el peso de tu propio cuerpo y en el caso del Street workout utilizando el entorno, practicando al aire libre y por lo tanto, sin generar un costo a las personas que lo entrenan.
Este ejercicio es de la calle, he ahí la diferencia con el atletismo, la gimnasia deportiva o el crossfit.
Apasionados por este deporte, un grupo de chicos conformaron “Street WorkOut Los Héroes”, practicando en las tardes en una plaza de la calle Arturo Alessandri, en los interiores de Tres Poniente.
Ellos ya se consideran una familia y quien quiera puede ser parte de ella, no todos se dedican al deporte, incluso algunos tienen profesiones totalmente opuestas, son de diferentes lugares o edades y cada cual llega ahí por distintas razones.
Quienes se integran una vez con ansias de aprender, luego también enseñan y continúan en constante superación… desafiando la gravedad, siendo tú mismo el único que sabe hasta dónde puedes llegar.












Y así comienza el efecto dominó, mientras más seguidores tenga esta disciplina, mayores serán los intereses y las exigencias por espacios públicos con mayor énfasis en número de barras especiales para esto, tal vez en un futuro no tan utópico, ser la fuerza que motive un parque especializado en calistenia y street workout en la comuna de Maipú.

Fotoperiodista dedicada al área documental. Gestora Cultural y Directora de la Comunidad de fotógrafas MIRAM-MIRADA DE MUJER.
Mi fotografía y trabajo audiovisual aborda temáticas sobre Identidad, memoria colectiva y proyectos sobre patrimonios culturales y naturales.
Deja una respuesta