
Una treintena de vecinos y vecinas se reunió espontáneamente la noche de este viernes 28 de marzo, pasadas las 20 horas, en el frontis de la subcomisaría de la Ciudad Satélite. Al principio, había cierta desorientación respecto al origen de la convocatoria y los temas a tratar aunque si sabían que la preocupación común que los movilizaba era la falta de seguridad en la zona, situación que se ha agudizado en el último tiempo.

Así lo confirmaba el relato de los presentes provenientes de distintos sectores de “la Satélite” que han sido víctimas de incivilidades como robos, portonazos, asaltos, robo de mascotas y bulla hasta altas horas de la noche. Hechos delictuales que han alterado gravemente la tranquilidad de los residentes.

En el lugar se encontraron con el presidente de la Junta de vecinos, Oscar Cárdenas, quien también había concurrido a la subcomisaría para plantear inquietudes similares a las expuestas por los vecinos.

Fruto del encuentro entre el dirigente y los asistentes se concretó la idea de reunirse el próximo martes 1 de abril en la sede de la Junta de Vecinos ubicada en la Plaza Las Diademas, con el objeto de mejorar la organización y actuar unidos en la búsqueda de soluciones efectivas a los hechos que los aquejan.
Durante la reunión informal trascendió que la dotación de la unidad policial es tan solo de 37 funcionarios, con dos o tres vehículos policiales que no siempre están en las mejores condiciones y cuyo trabajo se extiende en un amplio cuadrante que abarca Camino a Melipilla, Américo Vespucio, y Camino a Lonquén hasta la Ciudad Satélite.
Cabe destacar que algunos presentes hicieron notar la necesidad de una intervención más directa del Municipio de Maipú y del Gobierno Regional, con estrategias que ataquen de plano la delincuencia que se está tomando la otrora tranquila y residencial Ciudad Satélite.
Entrevista al presidente de la Junta de Vecinos de Ciudad Satélite, Óscar Cárdenas: «(Carabineros) tienen tres carros y hay dos que están malos»

Estamos con el presidente de la Junta de Vecinos de Ciudad Satélite, Oscar Cárdenas. Oscar, ¿a qué se debe la presencia de los vecinos hoy aquí, frente a la comisaría? ¿Cuál es el motivo de la protesta?
Oscar Cárdenas: Me enteré por las redes sociales de que había una protesta fuera de la Subcomisaría. Por eso vine, conversé con el capitán y le hice ver que yo me había enterado de esta situación a través de redes. Vine a hacer presente la posición de la junta de vecinos en términos de trabajar en comunidad para disminuír los problemas de delincuencia que hay en nuestro barrio.
¿Usted a conversado con los vecinos, hay algún principio de acuerdo para trabajar en conjunto?
Oscar Cárdenas: Totalmente de acuerdo, la idea es que nos sentemos a buscar las mejoras. Sabemos que tenemos una subcomisaría que debería contar con 80 funcionarios en total, pero tiene solo 37. Imagínese, tienen tres carros y hay dos que están malos, están funcionando con uno.
O sea falta personal
Falta toda la infraestructura que debería tener un a subcomisaría. Le hemos hecho presente al gobierno central a través del Ministerio del Interior, también al municipio, tanto en el periodo anterior como en este último, que fue reelecto. Pedíamos 14 cámaras estratégicas en los lugares de entrada y salida de Ciudad Satélite, y hasta aquí eso está en foja cero.
Parece que el municipio siempre ha contestado que no tiene injerencia en la dotación de personal de Carabineros.
Oscar Cárdenas: Claro, estamos totalmente de acuerdo. Pero hay muchas otras cosas en las que ellos pueden ayudar ante el gobierno central (para mejorar la situación) en su comuna, en su territorio. En este caso, estamos hablando de una subcomisaría que tiene una subdotación, tienen tres con carros, regularmente hay dos y siempre están con uno afuera.
Además, esta subcomisaría cubre un sector muy amplio
El cuadrante comprende Américo Vespucio, Camino Lonquén, Camino Melipilla, hasta el límite con Padre Hurtado.
Es imposible con la dotación que puedan cubrir toda esa zona .
Por eso, hacemos un llamado al gobierno y al municipio para que refuercen la dotación de personal y recursos en este cuadrante. Es fundamental para darle cumplimiento adecuado de los servicios policiales, de investigación y, en definitiva, para la seguridad de los habitantes de nuestra comunidad.
Registro de la jornada de protesta y entrevista
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
📢 ¿Te gustó este artículo? Sé parte de la batalla por la verdad en Maipú. ¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual: Ayúdanos a fortalecer un periodismo independiente que informe, conecte y preserve nuestra historia, desde 1.000 pesos vía WebPay.
🔹 Aporte único: Contribuye libremente y ayúdanos a seguir investigando y difundiendo la actualidad de Maipú, vía WebPay.

Periodista U. de Chile.
Magister en Educación.
Presidenta Asociación Profesores de Francés de Chile.
Deja una respuesta