
Con el objetivo de mejorar los espacios recreativos para las mascotas y sus dueños, el Concejo Municipal de Maipú aprobó el jueves 27 de febrero la licitación para la habilitación de un nuevo parque canino en el Parque Tres Poniente, ubicado en el barrio Pehuén.
Este proyecto, que contempla una inversión de $165.006.456, será ejecutado por la empresa Proyecto e Instaladores de Comunicaciones Ltda., a pesar de no contar con experiencia previa en este tipo de obras y de que el monto adjudicado implica un sobreprecio al presupuesto municipal.
La iniciativa, que obtuvo 9 votos a favor y 2 abstenciones en el Concejo Municipal, busca proporcionar un espacio seguro y equipado para el entrenamiento y esparcimiento de los perros.
Entre las instalaciones destacadas del parque se incluyen vallas de salto, un túnel, postes zigzag, una plataforma de entrenamiento, un balancín, un aro de salto y una pasarela.

Además, se considera la instalación de superficies de maicillo compactado y un circuito de asfalto para correr junto a las mascotas, además de bebederos, dispensadores de bolsas, reja perimetral, accesos controlados, escaños inclusivos, basureros, bicicleteros y luminarias ornamentales.
Cabe destacar que además del Parque Canino (linea 1), la empresa se adjudicó simultaneamente otro proyecto (linea 3) consistente en la creación de una plaza recreativa en calle La Galaxia por 165.414.145 pesos.
Ambos proyectos adjudicados por Instaladores de Comunicaciones Ltda. tienen un presupuesto aprobado de $330.420.601 en total.
Evaluación de la empresa adjudicada: Falta de experiencia y precio sobre el presupuesto municipal


La empresa Proyecto e Instaladores de Comunicaciones Ltda. obtuvo un puntaje bajo en los ítems de experiencia, con una calificación de 1 en la experiencia del proponente y 0 en la experiencia del profesional residente.
Sin embargo, logró la calificación más alta en el ítem de precio, con un 7, a pesar de que el monto adjudicado supera el presupuesto de referencia en un 17,96%.
Debate en el Concejo Municipal: inquietudes por la falta de experiencia de la empresa adjudicada
El proceso de adjudicación generó un debate debido principalmente a la falta de experiencia de la empresa ganadora. El concejal republicano Edison Aguilera manifestó su preocupación:
«Me preocupa en demasía la experiencia de la empresa que estamos adjudicando. Pongamos en contexto que son 330 millones en total porque son dos líneas por 165 millones cada una. En la acreditación de experiencia, en una escala de 1 a 7, el proveedor tuvo solamente un 1, y más preocupante aún es que no se acredita la experiencia del profesional residente de la obra, obteniendo una evaluación de 0», señaló Aguilera durante la sesión.
El informe técnico presentado al Concejo detalló los puntajes obtenidos por la empresa adjudicada: «Instaladores de Comunicaciones Ltda.«
Factor de Evaluación | Ponderación | Nota Obtenida |
---|---|---|
Experiencia del Proponente (EP) | 15% | 1 |
Experiencia del Profesional o Técnico Residente (EPR) | 15% | 0.15 |
Cumplimiento de Requisitos Formales (CRF) | 4% | 7 |
Programa de Integridad (PI) | 1% | 0.28 |
Precio (P) | 65% | 7 |
Puntaje Ponderado Total | 100% | 5.05 |
Cruce de opiniones entre Vodanovic y Aguilera
Si bien la oferta de Proyectos e Instalaciones de Comunicaciones Ltda. cumplió con el puntaje mínimo de adjudicación (5.0), el concejal Aguilera insistió en que el municipio debía ser más riguroso con la experiencia de los oferentes y cuidar el presupuesto municipal en relación a que las obras sean bien cumplidas.
«Estamos invirtiendo 330 millones, no quiero tener la responsabilidad de que en un parque donde van a jugar niños se instalen estructuras diseñadas por alguien sin experiencia y eso puede dañar a un menor», advirtió el concejal.
Mala experiencia previa en el parque canino de Ciudad Satélite:
A su vez, la concejala Ka Quiroz (Frente Amplio) planteó la necesidad de revisar el estado del parque canino de Ciudad Satélite, cuyas obras están inconclusas desde el año pasado, señalando que «hay vecinos que creen que ya fue entregado, pero evidentemente no lo está».
En respuesta, el director municipal explicó que el proyecto de Ciudad Satélite se encuentra en un proceso de liquidación contractual, ya que la empresa que estaba a cargo no cumplió con la entrega del mobiliario comprometido.
El alcalde Tomás Vodanovic detalló que, en relación al parque canino de Ciudad Satélite, para evitar demoras adicionales, el municipio asumirá con recursos propios la adquisición del equipamiento necesario para su finalización.

El proyecto del Parque Canino en Ciudad Satélite, que debía ofrecer un espacio recreativo de calidad para mascotas, permanece inconcluso desde el año pasado. Aunque el diseño original incluía equipamiento como balancines, túneles y bebederos, el parque actualmente carece de elementos básicos, como los bebederos para los perros, y su construcción fue interrumpida antes de ser completada. La obra, que había sido adjudicada por un monto de 35 millones de pesos, quedó paralizada tras la quiebra de la empresa encargada.
Aprobación del Concejo Municipal
Antes de la votación, Vodanovic enfatizó que las bases de licitación no permiten excluir oferentes por falta de experiencia si cumplen con los requisitos formales:
«Yo no puedo decir mira yo miro las pautas de evaluación y me parece que eso es una mejor opción, tengo que otorgarla a la que suma mayor puntaje. No podemos poner barreras de entrada porque eso está penalizado», explicó el alcalde.
Además, el edil explicó que rechazar una licitación correctamente adjudicada podría llevar al municipio a enfrentar sanciones y demandas en el Tribunal de Compras Públicas, lo que afectaría el patrimonio municipal y retrasaría la concreción de proyectos clave para la comuna.
Los concejales Bladymir Muñoz, Ka Quiroz, Nicolás Carrancio, Felipe Farías, Horacio Saavedra, Ariel Ramos, Graciela Arochas, Juan Carlos Prado y Tomás Vodanovic votaron a favor.
Por su parte, la concejala Karen Garrido y el concejal Edison Aguilera optaron por la abstención.
A pesar de las inquietudes planteadas, el proyecto fue aprobado y se espera que las obras comiencen en las próximas semanas. Con esta iniciativa, Maipú busca fortalecer los espacios recreativos para mascotas, promoviendo la tenencia responsable y el bienestar animal en la comuna.
Mira el concejo municipal y lo que pasó en la discusión del proyecto Parque Canino:
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 ¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a La Batalla: por la verdad en Maipú.
¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Creo q no es bueno q la municipalidad se haga cargo de terminar la obra cuando está se adjudico y se pagó a la empresa .ocasionando un sobre costó a las arcas municipales…no sé si retenciones de garantías a la empresa ejecutante su no estamos terriblemente mal !!
Cuántos se irán mojados con esta construcción, ??? Partiendo por la empresa que es de comunicación y no una constructora
CUANDO SALGA TOMASIN SE VAN A DAR CUENTA DE QUE TIENE LAS MANOS SUCIAS IGUAL QUE TODOS LOS POLITICOS , Y QUE NO ES TAN PERFECTO COMO EL SE CREE !