
Una intervención poco habitual en el concejo municipal, fue la exposición realizada por el concejal Juan Carlos Prado (RN), quien en su intervención describió con sentido social y político la profunda crisis provocada por los altos índices de delincuencia que enfrenta la comuna.
Durante su intervención, destacó la importancia de que los representantes políticos respondan con acciones concretas ante los problemas que enfrentan los ciudadanos, reafirmando su responsabilidad como autoridades elegidas por la comunidad, especialmente a la hora de reconocer con sentido de realidad y franqueza los problemas que afectan la vida de los habitantes de la comuna y buscando caminos de solución.
Maipú tiene en su concejo representantes diversos, con experiencia y capacidades en trabajos sociales, asesorías parlamentarias, en municipios, en organizaciones sociales, que son un valioso capital que puede también estar al servicio para el desarrollo de iniciativas en beneficio de Maipú y su gente.
Prado ha llamado de forma directa a hacer algo más en la propia comuna, con sus recursos, para enfrentar la delincuencia, de manera concreta sin quedar esperando lo que piensan hacer otros por nosotros.
Aquí se reproduce la intervención del concejal Juan Carlos Prado en la sesión N° 1413 del concejo municipal de Maipú, día jueves 20 de marzo 2025.
«Maipú no da para más. La delincuencia se ha tomado las calles de nuestra comuna.
Es por esto que solicito dar urgencia a toda iniciativa que vaya en pos de dar mayor tranquilidad a vecinos. Ya nadie está libre de sufrir un portonazo, una encerrona, que se metan a tu casa, que cometan los más atroces delitos a tu familia.
Hemos visto en los últimos días la encerrona que sufrió el concejal Francisco Rodríguez de la Estación Central, a quien aprovecho de enviar un fuerte abrazo. En calle El Descanso, frente a la 7ª Compañía de Bomberos, en el mismo barrio, Vespucio sector Cementerio Manantial, una violenta encerrona a una familia, mismo sector, El Descanso con Caletera Vespucio, calle Tierra Fértil, Longitudinal, Pajaritos, Hugo Bravo, etc. Es de todos los días saber de un nuevo hecho delictual en el sector.
No solo en Barrio Longitudinal, está La Farfana, Clotario Blest, Lo Errázuriz, El Abrazo, y podemos ir sumando todos los barrios de nuestra comuna que se encuentran con este flagelo de la delincuencia. Todos los barrios de Maipú, unos más que otros, pero sin duda que estamos bajo ataque.
Me dirán esto ocurre a nivel de todo el país. Tal vez sí. Me dirán el municipio no es persecutor y deben ser las policías. Por supuesto que sí.
Pero sí como municipio tenemos mucho que decir en cuanto a la prevención y disuasión de hechos delictivos.
Maipú nos necesita con urgencia.
Y no podemos esperar eternamente a que el Legislativo se ponga de acuerdo para sacar adelante la ley que da más instrucciones a la seguridad municipal.
Hemos aprobado modificaciones presupuestarias que han sido necesarias para cubrir distintos ámbitos del funcionamiento municipal.
Más nos faltan algunas modificaciones que vayan en el plano objetivo de combatir la delincuencia o disuadirla.
Hemos aprobado modificaciones de canchas, plazas, circuitos de ejercicio, canchas de tenis, de pádel, remodelación de multicanchas, etc., las cuales sin duda son importantes en la recuperación de espacios públicos.
Y a lo mejor seré impopular o seré el malo de la película con lo que diré.
¿De qué nos sirve?
Si no podemos ir con nuestras familias a estos espacios, si tenemos el miedo de ser víctimas de la delincuencia y formar parte de esta tan cruenta estadística negativa en la que hoy se encuentra Maipú.
Dicho sea de paso, somos la quinta comuna con más encerronas en la Región Metropolitana, según el último informe de la Policía de Investigaciones.
¿Cómo podemos hacerlo?
Quizá alguien se preguntará. Por ejemplo:
- Recuperar, rehabilitar o implementar módulos de vigilancia que hoy se encuentran abandonados.
- Cubrir las necesidades básicas de los módulos que hoy se encuentran operativos: como lo son baño adecuado, agua potable, etc.
- Proveer de radiofrecuencias o comunicadores a los funcionarios que hoy están cumpliendo labores en los módulos operativos. Y tener contacto directo con los patrulleros y, por supuesto, el personal de vigilancia de las instalaciones del municipio.
- Redoblar, en la medida de lo posible, los patrullajes de seguridad municipal en los puntos más sensibles y donde se esté ejecutando alguna obra municipal o el GORE, que hemos sabido que en esos lugares ha aumentado la delincuencia.
Es por esto que, por su intermedio, señor Presidente, le solicito pueda mandatar a las distintas direcciones y crear estrategias y planes para dar lucha a la delincuencia.
Porque si es necesario realizar alguna modificación presupuestaria, no me cabe la menor duda que este Concejo lo aprobará.
De mi parte, esta Concejería siempre apoyará estas iniciativas.
No queremos salir más en los matinales ni en los noticieros donde se hable de un nuevo portonazo, una nueva encerrona, un nuevo cadáver encontrado en la vía pública o cualquier hecho delictivo que siga hundiendo aún más la seguridad de nuestra comuna.
Hoy nadie, ninguno de nosotros, los presentes o quienes nos ven por la transmisión, estamos libres de ser una nueva víctima.
Queremos recuperar Maipú para nosotros, para nuestras familias, para todos.
Muchas gracias, señor presidente.«
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
Deja una respuesta