
Desde el lunes 10 de febrero, la Municipalidad de Maipú ha anunciado la expansión del servicio «ReSimple Reciclaje» de recolección de residuos reciclables a domicilio, sumando cinco nuevos barrios a la iniciativa: Sol Poniente, Parque Tres Poniente, Templo Votivo, Pajaritos Sur y Cuatro Álamos Esquina Blanca. Esta medida busca fomentar el reciclaje y facilitar a los vecinos la correcta disposición de sus desechos.
En 2024, la municipalidad implementó este programa en su primera fase, logrando recolectar desechos reciclables en 6 barrios de Maipú y beneficiando a 150.000 vecinos.
Con esta nueva expansión, se espera aumentar significativamente la cobertura y mejorar los hábitos de reciclaje en un total de 11 barrios. No obstante, el objetivo del municipio es abarcar la totalidad de los 21 barrios de la comuna en 2027.

Nuevos sectores y cronograma de recolección en los 11 barrios
El camión recolector pasará en los siguientes días y lugares entre las 9:00 y 21:30:
- Lunes: Barrio Sol Poniente (Av. Cuatro Poniente, vereda poniente, y Av. Borgoño completa).
También desde 2024: Barrio Ciudad Satélite
- Martes: Barrio Sol Poniente (Av. Cuatro Poniente, vereda oriente, hasta calles colindantes con Av. Borgoño).
También desde 2024: Barrio Los Bosquinos
- Miércoles: Barrio Parque Tres Poniente y Barrio Templo Votivo.
También desde 2024: Barrio El Abrazo.
- Jueves: Barrio Templo Votivo (hasta Alberto Hurtado, Huasco y Santa Elena, vereda poniente).
También desde 2024: Barrio Pehuén.
- Viernes: Barrio Pajaritos Sur y Templo Votivo (hasta Alberto Hurtado, Huasco y Santa Elena, vereda oriente).
También desde 2024: Barrio Los Héroes.
- Sábado: Barrio Cuatro Álamos Esquina Blanca.
También desde 2024: Barrio Santa Ana de Chena.
La municipalidad ha solicitado a los vecinos sacar sus desechos reciclables antes de las 8:30 a. m. el día correspondiente a su sector.
¿Qué materiales se pueden reciclar?
Los vecinos podrán disponer de los siguientes residuos, asegurándose de que estén limpios y secos:
- Plásticos: botellas de bebidas, jugos, agua, detergentes y artículos de aseo.
- Envases flexibles y rígidos: empaques de fideos, galletas, arroz, entre otros.
- Tetra Pak: envases de leche y jugos.
- Latas y hojalatas: latas de bebidas, cervezas, jugos y conservas.
- Papeles y cartones: diarios, revistas, cuadernos, bolsas de papel y cajas de cartón.
Cómo ver el recorrido del camión en Tiempo Real
Para mejorar el acceso a la información y optimizar el servicio, los vecinos pueden descargar en su celular la aplicación «ReSimple Reciclaje», disponible en Android y en AppStore donde podrán:
- Seguir el recorrido del camión en tiempo real.
- Solicitar sacos de reciclaje.
- Reportar inconvenientes con la recolección.
- Consultar el día de retiro correspondiente a su domicilio.
1. Ingresa con tu GMAIL o correo electrónico

2. Escribe tu dirección

3. Haz click en MI CAMIÓN y ve dónde están en tiempo real



SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
📢 ¿Te gustó este artículo? Sé parte de la batalla por la verdad en Maipú. ¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual: Ayúdanos a fortalecer un periodismo independiente que informe, conecte y preserve nuestra historia, desde 1.000 pesos vía WebPay.
🔹 Aporte único: Contribuye libremente y ayúdanos a seguir investigando y difundiendo la actualidad de Maipú, vía WebPay.
Que estupidez, en lugar de combatir la delincuencia, tapar hoyos en las calles, gastan fondos municipales en recolectar productos desechables, debieran educar a los residentes en la zona, creando puntos de recolección y que las personas educadas, dejen los envases en contenedores.
Las distintas regiones del país llevan mas de dos décadas tratando de educar a la gente para que usen adecuadamente los puntos limpios y muchas veces no sirve de nada. En qué comuna vives? Alguna vez has tratado de educar a alguien? como te ha resultado?? Hoy se están buscando alternativas como ésta porque claramente nada de lo anterior a dado frutos, teniendo como resultado un montón de micro basurales, contaminación cuerpos de agua y parques, y vertederos que ya no dan para más. No vengas a criticar las iniciativas del resto cuando tú no has hecho nada.