📢 En Cartas al Director, expresa tus ideas, preocupaciones, reflexiones y denuncias sobre los temas que afectan al desarrollo comunal.
Si tienes algo que decir, este es tu momento.
📌 Consejos para escribir tu carta:
✅ Sé claro y directo: Expresa tu opinión de manera concisa y con argumentos sólidos.
✅ Respeta las normas del buen debate: Evita insultos o descalificaciones. Tu mensaje tiene más impacto con respeto.
✅ Enfócate en un solo tema: Así tu carta será más efectiva y fácil de leer.
✅ Extensión recomendada: Entre 100 y 200 palabras, con un máximo de 300.
✅ Identifícate: Aunque puedes solicitar anonimato, es importante incluir tu nombre y contacto para validación.
¿Cómo enviarla?
📩 Correo electrónico: labatalladiario@gmail.com / diario@labatalla.cl
📱 WhatsApp: +56992227724
También puedes escribirnos directamente desde aquí abajo:
CARTAS
Aquí publicaremos todas las cartas al director
Feriado de Semana Santa ¿representa valor en la sociedad de hoy?
En el mundo actual, donde las demandas laborales y académicas dominan nuestras rutinas, resulta esencial contar con momentos, que nos permitan hacer una pausa y dar sentido a lo que importa.El feriado de Semana Santa, tiempo de descanso y reflexión, es una oportunidad para reconectar con nosotros mismos, nuestras familias, nuestras tradiciones y Fe; reafirmando, el equilibrio entre el trabajo, la vida personal, el bienestar emocional y espiritual.
Este feriado cumple un rol crucial en el bienestar de las personas, ofreciendo un respiro frente a las presiones cotidianas y favoreciendo, la recuperación física y emocional. Además, invita a la reflexión sobre lo esencial en nuestras vidas, fortaleciendo nuestra capacidad para enfrentar los desafíos diarios con mayor claridad y serenidad.
Diversos estudios demuestran, que los descansos regulares son necesarios para reducir el estrés y evitar el agotamiento. Por eso, Semana Santa, más que un simple feriado, es un tiempo de discernimiento y reflexión personal sobre el foco del centro de nuestra Fe cristiana, promoviendo siempre los vínculos y el crecimiento interior.
Por ello, considero que este feriado debe ser visto como un espacio valioso para la recuperación emocional y espiritual, tanto a nivel individual como colectivo; porque, aunque las necesidades laborales y académicas continúan evolucionando, es fundamental preservar este momento, que nos invita a detenernos y reconocer lo que realmente nutre nuestra vida.
Esto fomenta una sociedad más saludable y con sentido de trascendencia, que refuerza los lazos familiares y el respeto de nuestros valores, cultivando nuestra espiritualidad y fortaleciendo los principios que nos unen como comunidad.
Jorge Solís, capellán del Duoc UC Maipú
Falta de fiscalización ante comercio ambulante
Buenas tardes:
Quisiera expresar mi preocupación respecto a una situación que afecta a nuestro sector desde hace aproximadamente dos meses. En la intersección de Avenida Tres Poniente con Ferrocarril se ha instalado comercio ambulante que ofrece productos de elaboración casera. Estos vendedores se ubican con un toldo de 3×3 metros y estacionan su vehículo sobre el parque.
Vecinos del sector hemos realizado varios reportes a Sofafe sin obtener respuesta ni observar ningún tipo de fiscalización por parte de inspectores municipales ni de Carabineros. Cabe destacar que a pocos metros del lugar se encuentra una caseta municipal con personal de seguridad.
Anónimo
Crisis en el Hospital del Carmen: Urge solución antes del invierno
Señor Director.
La crisis de calor en el Hospital del Carmen de Maipú no tiene nombre, y se suma a la grave situación de falta de camas y el cierre de la UCI.
Desde el 6 de enero de este año, el hospital ha comenzado a presentar fallas, afectando tanto a pacientes como a trabajadores. Lo más preocupante es que estos últimos se encuentran en condiciones paupérrimas. ¿Dónde quedó la tan prometida dignidad para los pacientes y los héroes de la salud?
Espero una pronta solución al cierre de camas UCI, especialmente con la llegada del invierno. Que Dios cuide de nuestros abuelos.
Un saludo fraternal a todos los trabajadores, enfermeras, TENS y demás funcionarios del hospital. ¡Ánimo!
Alfredo Vergara
Protestas en las sesiones de concejo municipal
Señor Director.
Quisiera hacerles ver un asunto que me tiene intrigado: ¿Por qué será que en los medios nacionales no se publica absolutamente nada respecto a las protestas en las sesiones de concejo municipal de las cuales incluso el alcalde ha hecho abandono al terminar las sesiones cuando hay protestas y se retira de la sala para no conversar con los vecinos?, ¿se han dado cuenta de eso? Dichas situaciones solamente se han publicado en algunos medios locales, pero en los medios nacionales esas noticias sobre el alcalde no se publican, solamente se publica que fue al Festival de Viña a ver a Kid Vodoo, pero nada se publica sobre las protestas que ha enfrentado en los concejos y como se va raudo de la sala para no hablar con la gente. ¿Por qué será? ¡Es muy raro!
Juan Zamorano
Inseguridad en Las Rosas: Portonazo y apuñalamiento
El lunes pasado (10 de marzo), a las 10:45 horas, mi hermano fue víctima de un portonazo perpetrado por cuatro individuos que se trasladaban en dos motos, en el sector de Las Rosas. En este ataque, además de robarle su moto, lo apuñalaron por la espalda, cerca del omóplato.
Este incidente ocurrió mientras él se encontraba afuera de su casa despidiéndose de su polola, en un pasaje cerrado. En ese momento, las dos motos pasaron, luego dieron la vuelta y lo atacaron. A pesar de que mi hermano intentó resistirse y no lograron quitarle las llaves de la moto, los delincuentes paletearon la moto en segundos. Cabe mencionar que la moto ya estaba bajo encargo por robo, lo que hace aún más grave este ataque.
A las 11:04 y 11:09 horas, se realizaron reportes a través del sistema Sosafe en la Villa Alto Jahuel, donde se informó que tres motos estaban realizando encerronas en la zona, lo que evidencia la creciente violencia en nuestra comunidad.
Ya se ha realizado la denuncia correspondiente, pero la preocupación por la seguridad en nuestro barrio sigue siendo latente.
Anónimo
Robos, asaltos, turbazos y encerronas en el Barrio Clotario Blest
Estimados:
En barrio Clotario Blest en Segunda Transversal, Tres Norte, Lumen, Monte Aconcagua, etc. ha habido todos los días y todo el día muy seguido asaltos, entre otras cosas.
El dia miércoles 5 a un joven tipo 8 am lo asaltaron en Américo Vespucio, le robaron su celular.
Ademas, el mismo día asaltaron a una mujer en Longotoma con Tres norte.
Y así sucede todos los días; nosotros en este barrio no tenemos seguridad, estamos totalmente botados como tierra de nadie.
Nayade Maturana
Calles en mal estado: Un peligro latente
La seguridad vial es parte fundamental de la vida cotidiana.
Veredas y calles en mal estado representan un riesgo constante. Usted sabe muy bien, señor director, que con la llegada del invierno será aún más peligroso caminar por ellas.
Basta con preguntar en urgencias cuántos accidentes, algunos graves, deben atender a diario. Además del sufrimiento, las víctimas enfrentan gastos considerables debido a estas caídas.
Los reclamos tienen base y pruebas, pero a las autoridades no les gusta escucharlos. Dicen que quienes denuncian somos conflictivos.
Ricardo Acuña
Reforestación urgente para un verano más fresco
Creo que el año pasado se perdieron muchos árboles y no se llevó a cabo la reforestación correspondiente. Sería importante realizarla lo antes posible, ya que en verano los árboles ayudan a aminorar el calor.
Además, deberían plantarse especies que no provoquen alergias, como limoneros, naranjos u otros árboles adecuados para el clima. También es fundamental que se les brinde el debido cuidado, asegurando que ni el municipio ni los vecinos permitan que se sequen.
Además, las canchas que se desean construir, como las de pádel y tenis que quiere hacer el alcalde, no deben destruir el parque Tres Poniente, ya que eso es quitar áreas verdes para poner cemento.
Es solo mi humilde opinión.
Ingrid Haydee Torres Villarroel
Crisis de calor en el Hospital El Carmen: Fallas en el Aire Acondicionado
Señor Director:
Desde el 8 de este mes de enero comenzaron las fallas en el Hospital El Carmen, más específicamente en el sistema de aire acondicionado, esto generó altas temperaturas de hasta 32 °C, afectando a pacientes como sus funcionarios de la salud e incluso produciendo una limitación en las atenciones de los más críticos.
Espero que tanto funcionarios como pacientes puedan tener siempre una buena experiencia en estos servicios.
Un saludo a todos los funcionarios de la salud que con sacrificio y profesionalismo dan la lucha en estas condiciones.
Alfredo Vergara Catalán
Consejero Regional Metropolitano