
Este miércoles 30 de abril vence el plazo para la inscripción de candidaturas presidenciales y parlamentarias, proceso que definirá a los participantes en las elecciones primarias vinculantes del próximo 29 de junio.
Bajaron su candidatura
Uno de los primeros en postularse y también en bajarse de la carrera presidencial fue Vlado Mirosevic (PL), quien declinó el pasado 17 de abril tras no reunir las 36 mil firmar requeridas para presentarse a las primarias y manifestó su apoyo a la exministra del Interior.
Recientemente, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, decidió bajar su postulación este lunes 28 de abril a La Moneda, luego de registrar bajos niveles de adhesión en las encuestas.
En una carta a través de las redes sociales del PS, Vodanovic afirmó que “las candidaturas son instrumentos, no fines” y llamó a los partidos del socialismo democrático a coordinar una plataforma común frente al avance de la extrema derecha.
La Mesa Directiva del Partido Socialista de Chile informa que la Presidenta Paulina Vodanovic ha retirado su candidatura a las primarias presidenciales. Se adjunta la carta enviada al Comité Central. pic.twitter.com/uLbVCbwYIY
— Partido Socialista de Chile (@PSChile) April 28, 2025
Primarias de izquierda
Con ambos retiros, participarán en las primarias de izquierda los siguientes candidatos presidenciales: Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (PC) y Jaime Mulet (FRVS).
Desde los partidos que participarán en esta primaria, ha habido presión para que Alberto Undurraga (DC) se sume a ese proceso y no compita en solitario, algo que se derimirá este miércoles.
Alcalde Vodanovic se integra a camapaña de Winter
Junto con la excandidata presidencial y exembajadora en México, Beatriz Sánchez, quien asumirá como Coordinadora del despliegue territorial a nivel nacional, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, estará encargado de las tareas territoriales de campaña en la Región Metropolitana de Gonzalo Winter.
El propio alcalde Vodanovic expresó públicamente su respaldo al diputado del Frente Amplio, escribiendo en redes sociales: “¡Adelante compañero Gonzalo Winter! Cuenta con toda nuestra lealtad y compromiso.”
La derecha sin primarias
En la vereda opuesta, los partidos de derecha no realizarán primarias formales, argumentando que la primera vuelta será su “verdadera primaria”.
La abanderada de Chile Vamos Evelyn Matthei (UDI), continúa liderando las encuestas y se perfila como la figura más competitiva del sector. Sin embargo, también están en carrera José Antonio Kast (Republicano) y Johannes Kaiser (PNL), quienes mantienen sus postulaciones presidenciales.
Los otros candidatos
Fuera de los bloques tradicionales, diversas figuras han confirmado sus aspiraciones presidenciales para las elecciones de noviembre. Marco Enríquez-Ominami (PRO) no descarta una quinta candidatura, mientras que Franco Parisi busca representar nuevamente al Partido de la Gente, tras competir en las primarias internas de abril. La Democracia Cristiana proclamó a Alberto Undurraga como su abanderado, y Jaime Mulet (FRVS) se suma a la primaria oficialista. Por su parte, Eduardo Artés (PC-AP) confirmó su tercera postulación consecutiva, representando a la izquierda extraparlamentaria.
En resumen, quiénes quedan en carrera:
- Carolina Tohá (PPD)
- Gonzalo Winter (FA)
- Jeannette Jara (PC)
- Jaime Mulet (FRVS)
- Alberto Undurraga (DC)
- Evelyn Matthei (UDI)
- José Antonio Kast (Rep.)
- Johannes Kaiser (PNL)
- Marco Enríquez-Ominami (PRO) *
- Eduardo Artés (PC-AP) *
* No confirmados.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 Suscríbete a La Batalla de Maipú 📰
Tu apoyo nos permite seguir informándote de forma independiente y veraz ✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta