
Un espacio con profunda carga histórica y simbólica inicia una nueva etapa. La ex medialuna de Maipú, convertida en Pista de Patinaje y conocida también como Plaza de los Toros (Alberto Llona 1899), será techada como parte de un ambicioso proyecto que busca transformar este sitio en un centro cultural y deportivo de primer nivel.




La obra, que comenzará en los próximos días, contempla la instalación de una cubierta tipo cúpula que permitirá el uso continuo de la actual pista de patinaje, con capacidad para eventos culturales y deportivos.
El proyecto, desarrollado en colaboración con la Universidad de las Américas, contempla una inversión superior a los mil millones de pesos.
“Vamos a iniciar la obra del techado de toda la Plaza Los Toros […] que nos va a permitir refaccionar este espacio por completo, ponerle un techo estilo cúpula y poder aprovechar de mucha mejor manera este espacio para el deporte, para la cultura y por una serie de eventos”, señaló el alcalde Vodanovic.
Múltiples transformaciones a lo largo de su historia
Construido en los años 40 como medialuna para actividades campesinas, fue tristemente utilizado como centro de detención y tortura tras el Golpe de Estado de 1973.
[Te puede interesar: La historia oculta de la ex medialuna de Maipú]


Funcionó también como lugar de tránsito hacia otros centros de reclusión, como el Estadio Chile (hoy Estadio Víctor Jara). Este pasado lo convierte hoy en un Sitio de Memoria oficialmente reconocido.


Durante las últimas administraciones municipales, el uso del lugar ha sido objeto de controversia y proyectos inconclusos.
En diciembre de 2016, el exalcalde Christian Vittori propuso convertirlo en la “Arena Maipú”, un recinto techado con capacidad para 8.000 personas, iniciativa que no avanzó más allá del anuncio.

Luego, en 2018, la exalcaldesa Cathy Barriga presentó el proyecto que convirtió el espacio en la “Pista de Patinaje Los Toros”, con un costo cercano a los 500 millones financiado por la Universidad De Las Américas con capacidad para mil personas y visión de uso cultural. También planteó su potencial uso como pista de patinaje sobre hielo durante el invierno.


Hoy, la nueva intervención busca saldar esa deuda histórica con la comunidad maipucina y resignificar un espacio con fuerte carga emocional. El techado forma parte de un plan maestro más amplio que incluye la remodelación completa del Centro Cívico de Maipú, con nuevos espacios culturales, deportivos y de servicios públicos.
El desafío será compatibilizar la nueva infraestructura con el respeto por su condición de Sitio de Memoria, asegurando que el avance urbano no borre, sino que releve, su historia. Así, la Plaza de los Toros se proyecta como un punto de encuentro entre pasado y futuro para la comunidad de Maipú.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 ¿Te gustó el artículo? Ayúdanos a seguir informándote y suscríbete a La Batalla de Maipú. ¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta