
Esta mañana de domingo 6 de abril, ciclistas de distintas agrupaciones se reunieron frente a la Municipalidad de Maipú para exigir la construcción de una ciclovía en el tramo crítico de Avenida Pajaritos, entre Rafael Riesco y Américo Vespucio.
El sector, conocido como el “paso de la muerte”, es ampliamente señalado por su peligrosidad para quienes se movilizan en bicicleta, debido a la alta congestión vehicular y la ausencia total de infraestructura segura para ciclistas.
La movilización reunió a representantes de colectivos como Masa Crítica Poniente y la Revolución Ciclista Plurinacional, quienes llegaron al lugar para visibilizar la urgencia de soluciones concretas.
Las agrupaciones criticaron directamente al alcalde Tomás Vodanovic por no cumplir con sus promesas de campaña:
“Si bien Tomás Vodanovic fomenta la #bicivías, no hay cicloinfraestructura de uso cotidiano, como lo prometió en su primera campaña de alcalde: hacer la ciclovía y actualizar todas las que hay en el territorio”, señalaron en redes sociales.
La protesta se realizó en un ambiente pacífico pero firme, con consignas como #NoMásCiclistasMuertos, #CumplanCiclovia y #CruceDeLaMuerte, en un llamado urgente a priorizar la seguridad vial en una de las arterias más transitadas de la comuna.

¿Cuál es «El paso de la muerte»?
El tramo conocido como el “paso de la muerte”, es el tramo de Avenida Pajaritos que no cuenta con ciclovía (desde Plaza de Maipú hacia el centro de Santiago).
Este tramo comienza frente al Jumbo (Av. Pajaritos con Rafael Riesco Bernales) y termina varios kilometros más adelante, pasado el Mall Arauco Maipú, a la altura del clausurado Espacio Don Oscar (Av. Pajaritos con Américo Vespucio).
Rafael Riesco Bernales (frente al Jumbo)

Américo Vespucio (a un costado del Mall Arauco Maipú)


SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 ¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a La Batalla: por la verdad en Maipú.
¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Pajaritos ya se encuentra muy congestionado, en hora pick el taco empieza desde la plaza de Maipú hasta el mega líder en las parcelas entonces la vía ciclística debe ir por otro camino hacia el centro de Stgo como por ejemplo Simón bolivar, avenida las parcelas siguiendo hasta las rejas sur . Cabe señalar que los ciclistas encuentran peligroso los automóviles pero no se fijan lo que ellos hacen con los peatones
Tiene razón, en diversas comunas los ciclistas no respetan al peatón.
Ej. Vivo en La Reina, Hay ciclovías, por Av.Larrain luego continua por C.Velasco, ex Larraín, pero muchos ciclistas van por la vereda a gran velocidad, incluso con intención de asaltarnos. No utilizan la ciclovía.
También lo peligroso que son ciclovías al lado de veredas. Ej.Av.Echeñique en La Reina.
Es increíble la contradicción humana, los que tienen ciclovías no las utilizan y
otros quieren usarlas, pero no las tienen.
Es muy peligroso transitar por ahí. Soy ciclista y conductor, y desde ambos roles mi análisis es que hay una mezcla mortal: Los autos toman mucha velocidad, los ciclistas están obligados por ley a circular por la pista rápida, hay curvas, barreras y arbustos que obstaculizan la visión y eso sin contar a los ciclistas y conductores imprudentes. Mi propuesta: usar el espacio al costado suroriente, donde se puede hacer una ciclovía de alto estándar.
Entiendo el reclamo de los ciclistas, pero una gran parte de ellos, ya hicieron natural el circular en todas partes por las veredas, no usan las calles, provocando un peligro para los peatones y tb. Para ellos, además de susto, pensando que es un delincuente. Deberían pasarles un parte.