
Una investigación liderada por la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Regional Occidente permitió desarticular a una peligrosa banda criminal que venía operando en distintas comunas de la Región Metropolitana, entre ellas Maipú.
La organización compuesta por 11 miembros reconocidos hasta la fecha, conocida como “Los Banqueros de la Caro”, se especializaba en atacar a personas que acababan de retirar dinero desde sucursales bancarias.
Según detalló el prefecto Marco Ramírez Álvarez, jefe nacional Contra Robos y Focos Criminales de la PDI, los delincuentes actuaban bajo la modalidad conocida como “salida de banco”.

Marcaban a las víctimas dentro de los recintos bancarios para luego seguirlas y robarles el dinero en puntos estratégicos. “Ellos le dan toda la información a los grupos que se encuentran en el exterior… muchas veces con armas de fuego muy violentos, y les sustraen los dineros”, explicó.
Uno de los delitos confirmados ocurrió justamente en Maipú, comuna que, junto a San Miguel, Cerrillos, Renca, La Cisterna y San Bernardo, fue escenario de al menos siete robos asociados a esta banda desde 2023.
La selección de zonas no era aleatoria: los antisociales identificaban sectores con alta afluencia bancaria y rutas de escape favorables para evitar ser capturados tras los asaltos. En otros casos, seguían a las víctiamas hasta su domicilio.

Durante el operativo realizado el jueves 3 de abril, se allanaron 10 domicilios en la población José María Caro, en Lo Espejo, y sectores aledaños a Lo Valledor, lo que permitió la detención de cinco nuevos integrantes de la banda, mientras que otros seis ya se encontraban en prisión preventiva por causas anteriores. Todos son de nacionalidad chilena y tienen antecedentes por delitos contra la propiedad.

El fiscal regional Marcos Pasten explicó que esta investigación es parte de un trabajo más amplio iniciado en 2023: “Ya se habían identificado sujetos que se dedicaban precisamente a realizar este tipo de delitos, fundamentalmente concurriendo a entidades bancarias y distribuyéndose distintos roles”.

Además de los robos, durante la investigación se revelaron otros delitos asociados como contrabando de cigarrillos, lavado de activos y asociación ilícita, sumando un botín total cercano a los $63 millones.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 ¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a La Batalla: por la verdad en Maipú.
¡Tu apoyo hace la diferencia! 📰✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta