
Con el objetivo de cuidar el recurso hídrico, desde el 1 de diciembre comenzó a aplicarse la tarifa sobreconsumo de agua potable en todas las empresas sanitarias del norte y centro del país. La medida regirá hasta el próximo 31 de marzo.
El calor y las actividades del verano generan un aumento en el consumo de agua de los hogares maipucinos. Es por esto que se aplican medidas -como la tarifa de horario punta– que apuestan por el uso responsable del recurso hídrico y cuidado de la economía familiar.
¿En qué consiste la tarifa sobreconsumo?
De acuerdo con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), la tarifa de sobreconsumo es el precio que se aplica cuando un hogar supera el límite de uso de agua mensual, que corresponde a 40 m³.
Por ejemplo, un hogar que en período no punta (abril a noviembre) tiene un consumo promedio de 30 m³ y aumenta su consumo a 45 m³ en los meses en que se aplica la tarifa de horario punta, verá aplicada la tarifa de sobreconsumo en esos 5 m³ que sobrepasan el límite de los 40 m³.
Igualmente, se tiene en consideración que, si un cliente tiene un consumo promedio en el período no punta (abril a noviembre) que sobrepasa los 40 m³, dicho valor será el considerado para la aplicación de la tarifa de sobreconsumo en el período punta.
A modo de ejemplo, a un hogar que en período no punta tiene un consumo promedio de 45 m³, se le considerará ese valor como referencial para aplicar la tarifa. Y si en algunos de los meses del período punta, dicho hogar registra un consumo sobre el indicado, por ejemplo 50 m³, se le aplicará la tarifa de sobreconsumo a esos 5 m³ que están por sobre su promedio registrado.
Consejos para el consumo responsable del agua
- Corta la llave de paso si vas a estar fuera de tu casa algunos días.
- Toma duchas breves y cierra la llave mientras te enjabonas. Ahorrarás 120 litros en promedio cada vez.
- Cierra tu llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas. De esta manera ahorrarás hasta 12 litros de agua por minuto.
- Riega solo de noche, es más efectivo. El agua se evapora más rápido con el sol.
- Instala ahorradores de agua en las llaves del lavaplatos, lavamanos y duchas para reducir el consumo en la casa.
- Chequea tus llaves y arregla las goteras. Puedes ahorrar hasta 180 litros mensuales.
Ante cualquier consulta sobre la tarifa de verano, SMAPA invita a comunicarse al 600 100 4000 o asistir a cualquiera de sus oficinas.

DIRECCIÓN: Av. 5 de Abril 0260, Maipú, Chile
MESA CENTRAL: (+56 2) 2677 6000
EMERGENCIAS DE SEGURIDAD: 1418
Señores : también deben hacerse cargo de las fugas de agua q están en vías públicas y calles aledañas a las casas habitación . En mi calle Jenofonte que queda entre San José con galaxia ya tenemos meses de agua corriendo en pasaje . Las calle por donde cae y corre ya está con hundimiento y despegue de lo w se dice semento. Así como vecinos sin consulta alguna al levantado verdaderos trincheras de material para correr el agua q correo q ha afectado a otros vecinos quienes debemos que yo porte de ellos con agua detenida. He denunciado y vecinos sobre esto y cero respuesta. Señor alcalde adi como tiene tiempo para visitar nuestra sede y comer con nosotros en esos eventos de degustación solicito a usted o a quien corresponda dar respuesta a esto tan rápido como responde a la asistencia a estos encuentros. Soy su pueblerina si ella q voto y lo respeta usted tam bien respete mi espacio q por otra parte no es gratis. Saludos Jessica saravia