![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/CALOR-EXTREMO-SOL-MAIPU-1200-x-800-px-LA-BATALLA-2-1080x720.jpg)
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja en la Región Metropolitana desde este jueves 6 hasta el sábado 8 de febrero, debido al calor extremo pronosticado para dichos días. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), los termómetros alcanzarán máximas de hasta 37°C en algunas zonas del valle y precordillera, lo que representa un riesgo para la salud de la población.
Maipú enfrentará calor extremo hasta 36°C
En Maipú, se espera que el calor alcance niveles críticos, especialmente durante las tardes. El informe detallado por Meteored establece los siguientes horarios críticos:
- Jueves 6 de febrero: La temperatura máxima será de 34°C entre las 14:00 y 17:00 horas, con una sensación térmica de 32°C.
- Viernes 7 de febrero: Aunque levemente más bajo, el calor persistirá con 31°C en la tarde.
- Sábado 8 de febrero: Se prevé el día más caluroso, con una máxima de 36°C, alcanzando su punto más crítico entre 14:00 y 17:00 horas.
Además, el índice UV será extremadamente alto durante las horas centrales del día, lo que aumenta el riesgo de quemaduras solares y golpes de calor.
Autoridades llaman a extremar precauciones
Ante esta situación, Senapred y las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones para evitar problemas de salud y reducir riesgos asociados a las temperaturas extremas. Entre las principales medidas destacan:
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 17:00 horas.
- Usar bloqueador solar FPS 50+, ropa clara y ligera, además de gorro y lentes de sol.
- Hidratarse constantemente y evitar el consumo de alcohol o cafeína.
- No realizar actividades físicas intensas en las horas de mayor calor.
- Proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Evitar el uso de fuego en zonas de vegetación, ya que el calor extremo aumenta el riesgo de incendios forestales.
Movilización de recursos ante la emergencia
Desde Senapred informaron que la declaración de Alerta Roja implica la movilización de recursos para enfrentar los efectos de este evento meteorológico, además del monitoreo constante de la evolución del calor extremo.
Las autoridades han insistido en que la comunidad se mantenga informada a través de canales oficiales y tome todas las precauciones necesarias. «SENAPRED recomienda a la población protegerse y extremar las precauciones ante los riesgos derivados del calor extremo, con especial atención a la población más vulnerable, quienes deben limitar su exposición al sol y mantener su hidratación», señalaron.
El calor extremo seguirá afectando a la Región Metropolitana durante los próximos días, por lo que se insta a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y prevenir cualquier situación de riesgo.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
Deja una respuesta