![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/OPERATIVO-TOMA-MAIPU-12-1-1080x811.jpg)
La mañana del martes 4 de febrero se realizó una nueva intervención en la Toma El Trébol de Camino a Melipilla en el cruce con Pajaritos, donde confluyen las también conocidas toma Haití, Vicente Reyes y Santa Marta.
![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/Gruta-de-la-Virgen-del-Carmen-en-Camino-a-Melipilla-Maipu-4-de-febrero-de-2025-La-Batalla-1080x810.jpg)
Al igual que en otras ocasiones un nutrido contingente periodístico, personal de Carabineros…
![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/OPERATIVO-TOMA-MAIPU-4-1080x810.jpg)
…Seguridad Ciudadana y habitantes del sector observaban los trabajos que realizaban un par de operadores de grúas acompañados de funcionarios municipales
![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/OPERATIVO-TOMA-MAIPU-96-1080x810.jpg)
Con esta maquinaria reducían estructuras de cerca de 20 casas que habían sido catastradas anteriormente para asegurar que en ellas no había moradores.
![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/OPERATIVO-TOMA-MAIPU-28-1080x810.jpg)
En otra zona la demolición era de palets, que también tenía durante largo rato un nutrido número de espectadores.
![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/OPERATIVO-TOMA-MAIPU-19-1080x810.jpg)
![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/OPERATIVO-TOMA-MAIPU-49-1080x810.jpg)
Reporteros de matinales y otros medios entregaban material para el análisis de panelistas y editores de medios.
Los maipucinos y maipucinas que transitan frecuentemente por Camino a Melipilla, donde está emplazada esta toma, y que han visto durante toda la mañana la cobertura mediática de esta acción, titulada como desalojo y demolición, seguramente al regresar por la tarde a sus casas pensarán encontrar un paisaje distinto, vacío como antes.
![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/MAIPU-2013-1080x348.jpg)
Lamentablemente, verán lo mismo de todos los días. Nadie sabe por cuánto tiempo ni qué planes están en marcha, porque, por el momento, todo es secreto o reservado: una operación de inteligencia.
![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/02/OPERATIVO-TOMA-MAIPU-110-1-1080x709.jpg)
Autoridades Presentes
Una de las autoridades que estuvo desde temprano en esta intervención fue el Delegado Presidencial y ex alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, que consultado sobre esta toma y su desalojo definitivo, hacía esfuerzos por “contextualizar “ el problema y entender su solución, que resulta compleja tal como acontece en Quinta Normal, La Florida… etc.
Había expectación por el arribo al lugar del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic y cuando llegó, la prensa presente en el lugar inmediatamente le rodeó para conocer sus impresiones:
Declaración de Vodanovic a los medios:
La autoridad comunal declaró que este operativo es un paso más hacia la erradicación total del campamento, proceso que, según indicó, ha estado en marcha desde el inicio de su gestión.
Además, hizo duras críticas a administraciones anteriores por haber facilitado la permanencia de estas ocupaciones irregulares. Aunque evitó entregar plazos concretos, reafirmó su compromiso de avanzar en desalojos masivos dentro de su periodo alcaldicio.
“Este es un operativo más que realizamos como municipio en conjunto a Carabineros y a la delegación presidencial, que buscan dar un paso hacia el verdadero objetivo que tenemos como municipio, que es la erradicación completa de este campamento”, partió señalando el edil.
Más adelante agregó: “Habiendo erradicado estas 18 viviendas, proceden a demolerse el día de hoy. Son todas viviendas inhabitadas y luego esto será complementado en los próximos días. No podemos dar información, obviamente, porque es información delicada.”
¿Alcalde da la sensación de que si no hubiese sido por la detección del crimen organizado que muchas autoridades, incluída usted, han detectado, este campamento seguiria igual? ¿Es correcto eso?
“No lo creo. Nosotros al menos estamos con solicitudes de desalojo desde que tomamos la alcaldía en el gobierno del expresidente Sebastián Piñera. Recordemos que la proliferación de este campamento se da en época de pandemia, es decir, con un gobierno municipal y nacional, anterior a quienes hoy día dirigen tanto la comuna como el país».
También el jefe maipucino hizo graves acusaciones, indicando que:
“…Hace cinco años que esto está trayendo graves problemas a la comuna, que no hayan sido de conocimiento nacional es otra cosa. Y obviamente nosotros como municipio desde ese día estamos empujando soluciones. Había anteriormente una gestión municipal que propició la instalación de viviendas en este lugar, que les dio conexión regular a la electricidad, que les daba ayuda permanente. Nuestra decisión política desde el minuto uno es no seguir agrandando este campamento”.
Al ser consultado en distintas ocasiones por plazos o fechas de erradicación definitiva, el Alcalde Vodanovic señaló:
“Me encantaría poder hablar de la totalidad de los tres campamentos, pero al menos la disposición de nuestro municipio es poder tener procesos de erradicación masivos en el transcurso de este año…»
“La voluntad política del delegado y del alcalde es avanzar de forma más rápida y más decidida en hacer erradicaciones más masivas y que el objetivo último es la erradicación completa de la toma y ahí esperamos tener buenas novedades…»
No hay plazo entonces
No, si yo le digo una fecha en la cual esto esté establecido no. Ahora nuestro objetivo a nosotros nos quedan tres años de trabajo por delante, es que durante este periodo alcaldicio logremos erradicar por completo esta toma.”
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
SUSCRÍBETE A LA BATALLA
Deja una respuesta