![](https://www.labatalla.cl/archivos/2025/01/CHINCHES-DEL-ARCE-EN-MAIPU-1200-x-800-px-LA-BATALLA-2-1080x720.jpg)
Vecinos del sector han manifestado su preocupación por la proliferación de Chinches del Arce (Boisea trivittata), un problema que, según denuncian, los afecta desde hace tres años y que este verano ha alcanzado niveles alarmantes.
A través de redes sociales, Ana Díaz alertó sobre la situación y pidió intervención urgente de la Municipalidad de Maipú. “Plaga incontable de chinches de arce nos está afectando desde hace tres años, pero este año es demasiado. Han picado a varios vecinos, adicional los árboles se están debilitando y en cualquier momento van a caerse las ramas sobre algún vecino o los niños. ¡Urgente!”, escribió Díaz en X (antes Twitter).
@Muni_Maipu plaga incontables de chinches de arce nos están afectado desde hace 3 años, pero este año es demasiado, han picado a varios vecinos, adicional los árboles se están debilitando y en cualquier momento van a caerse las ramas sobre algún vecino o los niños.Urgente! pic.twitter.com/3qoZFGu8fY
— Ana Diaz (@anita_fedra) January 31, 2025
Ante la denuncia, la Municipalidad de Maipú respondió afirmando que la Boisea del Arce “no es considerada plaga, ya que no presenta un peligro para el ecosistema y las personas”.
Sin embargo, desde el municipio ofrecieron orientación a quienes presenten problemas reiterados con esta especie, indicando que los afectados pueden escribir a arboladourbano@maipu.cl para recibir asistencia.
Cómo manejarlas según el SAG
El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) ha indicado que el chinche del arce es un insecto originario de América del Norte que se alimenta de semillas del Arce (Acer negundo, común en el arbolado urbano) especialmente las que caen al suelo. Aunque no es considerado una plaga forestal o agrícola, puede presentarse en grandes cantidades e ingresar a las viviendas en otoño, causando molestias.
El SAG recomienda medidas de control como:
- Sellar aberturas y grietas en puertas, ventanas y ventilaciones para evitar su ingreso a las viviendas.
- Usar una aspiradora para remover los insectos y eliminarlos en bolsas cerradas.
- Reemplazar los arces infestados por especies nativas o plantar árboles masculinos sin semilla.
- Aplicar una solución casera con 10 cc de detergente líquido y 10 cc de aceite mineral diluidos en un litro de agua y rociarla diariamente sobre los insectos.
- Retirar las semillas de arce caídas en el suelo para evitar la proliferación de ninfas.
Deja una respuesta